# Claves de la semana

Refugiados

Galicia: cuarta comunidad en recibir solicitudes de protección internacional
sábado, 15 de febrero de 2025

A este mecanismo hay que sumar el de protección temporal, establecido en la normativa de asilo de la Unión Europea y que se activa en situaciones de emergencias excepcionales para dar respuesta a afluencias masivas de personas
 

Refugiados en Galicia: mucha solidaridad pero más coordinación
domingo, 12 de enero de 2025

Los últimos datos hablan de casi 500 refugiados destinados a Galicia procedentes de Mali en su gran mayoría. Son refugiados porque huyen de una guerra civil que lleva años enquistada trece años en ese país del Sahel. La llegada de estos refugiados responde al intento de “descongestión” en los centros de acogida canarios donde la situación se estaba volviendo insostenible para el gobierno de las islas ante la avalancha de personas que llegaban por mar

Baloncestistas recogen tenis para los emigrantes de Mali refugiados en el Monte de Gozo (Santiago)
miércoles, 9 de octubre de 2024

La Agrupación Deportiva de Baloncesto Fontiñas, en colaboración con Alcampo y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), ha lanzado una campaña para recolectar calzado destinado a los refugiados acogidos en los centros de Silvouta y Monte do Gozo. Según indican los organizadores, se prioriza la donación de calzado deportivo en tallas a partir del número 40.

En libertad un refugiado en Becerreá investigado por acoso y agresión sin violencia a dos trabajadoras humanitarias
sábado, 14 de septiembre de 2024

El hombre, que fue detenido este viernes, tiene prohibido aproximarse a las dos mujeres.

El Equipo de Refugiados logra su primera medalla gracias a una mujer que tuvo que huir de Afganistán
viernes, 30 de agosto de 2024

Es taekwondista y nació en Afganistán, pero huyó tras la entrada de los talibanes

miércoles, 1 de noviembre de 2023

Partidos como el Bloque, opuestos al envío de armas a Kiev, deberían valorar que sin armamento los ucranianos están condenados a vivir sometidos a una dictadura genocida. Esta es una de las reflexiones que lanza en esta entrevista, Masha Pavlenko, presidenta de AGA-Ucraína, colectivo que canaliza la solidaridad gallega con las víctimas de aquella guerra, que sigue destrozando el país pese a que ya no llegue a las portadas, desplazada por el conflicto entre Israel y Palestina. Pavlenko reconoce que los gallegos han dado un "apoyo enorme" a los ucranianos pero insiste en que su país necesita "más que nunca" que se mantenga esa ayuda que llega de empresas, particulares e instituciones, aunque no todas.


 

La sepultura del 'Tripulante 1'
sábado, 28 de octubre de 2023

“¿Cómo tiene que ser lo que dejas atrás para que veas más seguro el mar que la tierra?”, me interpelaba una vez una tripulante del Open Arms.

Fundación La Caixa apoya al colectivo gallego de ayuda a Ucrania, que se concentra mañana
viernes, 20 de octubre de 2023

Unos 1.500 ucranianos llegaron  a pedir protección temporal en Galicia al inicio de la guerra, aunque ahora es difícil saber a ciencia cierta cuántos permanecen en el país. 

AGA-Ucraína proyecta prestar servicios médicos en las zonas que se han quedado sin hospitales por la guerra
viernes, 11 de agosto de 2023

La plataforma gallega liderará este proyecto que cuenta con la cofinanciación de la Xunta de Galicia para operar sobre territorio ucraniano. Desde la organización prestan apoyo gratuito a los refugiados ucranianos en aspectos como la búsqueda de empleo o ayuda psicológica. 

A ver quién es el que la tiene más grande
lunes, 30 de enero de 2023

¿Cómo se pudo llegar a una situación tan loca? ¿Tan extremadamente peligrosa, no solo para Europa, sino para toda la humanidad? 

El idioma: la principal barrera para la atención sanitaria a refugiados ucranianos
sábado, 7 de enero de 2023

Casi un cuarto de ellos pasaron por el punto de atención habilitado en la Cidade da Cultura entre mayo y junio

España incorpora 200 auxiliares de conversación ucranianos a distintos centros escolares
miércoles, 5 de octubre de 2022

Galicia incorporará a 505 graduados o estudiantes universitarios extranjeros a sus centros educativos para colaborar en la enseñanza de inglés, francés, alemán, portugués, italiano y chino, en el marco del Programa de Auxiliares de Conversación Extranjeros, gestionado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Un verano para garantizar el derecho de los niños ucranianos desplazados con los consejos de Aldeas Infantiles SOS
jueves, 14 de julio de 2022

Según el consejo de Aldeas Infantiles, serán los pequeños los que en su momento se suelten a hablar del tema, y si nos encontramos con que el pequeño puede tener dificultades, tratar de ayudarle tendiendo puentes para que vea que realizamos una escucha activa.

Privilege Style, aerolínea de la polémica deportación de refugiados ordenada por Boris Johnson, es de un gallego
miércoles, 15 de junio de 2022

El ourensano José Manuel Álvarez Díaz es el administrador único de la balear Privilege Style.  El Gobierno británico le contrató el vuelo que debía llevar a cientos de solicitantes de asilo y que fue cancelado esta mañana, minutos antes del despegue, por una decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El Auria uno de los Boeing 777 de Privilige Style con nombre gallego en una foto publicada en wikimedia por Oyoyoy  El mandato judicial ha creado un gran revuelo en el Reino Unido.

Cerca de 2.000 personas desplazadas por la guerra de Ucrania han pedido refugio en Galicia​
lunes, 2 de mayo de 2022
El Cotega repasó los protocolos de atención que se aplican en Galicia, como la tramitación de permisos o la atención sanitaria y educativa


La Asociación Gallega de Ayuda a Ucrania recoge donaciones en toda Galicia y convoca acto contra la guerra en Santiago (vídeo)
martes, 8 de marzo de 2022

La recién creada Asociación Gallega de Ayuda a Ucrania está organizando recogida de donaciones y actos contra la guerra. Por ejemplo, todos los jueves convoca una "concentración en contra de la guerra en Ucrania (y en todos los países en general)" a las 20:30 en la Alameda de Santiago.

Ayuda de Galicia a Ucrania: 1.000 plazas de refugiados, se buscan casas particulares y Cáritas tramita donativos
viernes, 4 de marzo de 2022

Galicia ha trasladado este viernes al Gobierno central su ofrecimiento de un millar de plazas de acogida en distintos centros para recibir a refugiados a guerra en Ucrania.

¿Cómo y con qué ayudar a los refugiados de Ucrania desde Santiago? Vecinos y el Ayuntamiento abren puntos de recogida
jueves, 3 de marzo de 2022

Tijeras, guantes, vendas, jeringas, tubos nasofaríngeos, adhesivo oclusal, esparadrapo, agujas y parches para neumotórax, parches anti-quemaduras, mantas térmicas y medicamentos (ibuprofeno, enantyum, naproxeno, paracetamol, amoxic) son algunos de los medicamentos y material sanitario que se pueden donar. 

Galicia prepara la acogida refugiados de la guerra de Ucrania a través de municipios, Xunta, Fegamp y otros entes
martes, 1 de marzo de 2022
"Galicia está en disposición de acoger a todas las personas procedentes de Ucrania que necesiten nuestro apoyo", deja claro Fabiola García
8 de noviembre
lunes, 2 de noviembre de 2020

No se por qué los judíos de 1938 se me parecen demasiado a los niños, mujeres, jóvenes y viejos que se ahogan cada día en el Mediterráneo en unas chalupas que unos negreros les venden a precio de oro para que puedan llegar a la Europa pandémica, pero aun rica y poderosa, en la que ganarse el sustento huyendo de una patria en guerra o de una hambruna atroz.

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE