El Kremlin asegura haber interceptado 337 drones, lo que no ha evitado dos bajas en la capital rusa por el ataque de las fuerzas ucranianas, el más agresivo desde que comenzase la guerra en febrero de 2022. Este ataque sacude a las dos naciones en un momento en el que la política internacional persigue un acercamiento entre Putin y Zelenski.
La gran cumbre europea para abordar una solución al conflicto entre Ucrania y Rusia giró en torno a una hipotética militarización conjunta de los miembros de la Unión Europea. Entre medias, propuestas como la del premier briánico, Keir Stramer, de enviar tropas de su país al frente ucraniano, sobrevuelan entre las respuestas a la guerra.
El conflicto armado en territorio ucraniano, del que se cumplieron dos años el pasado mes de febrero, sigue su curso con unas posiciones muy definidas. No obstante, Rusia parece querer cambiar el rumbo de la guerra tras el cese del ministro de Defensa y la última propuesta para la paz, que pasaría por el reconocimiento de Ucrania de los territorios conquistados como suelo ruso.
La situación no es nueva, en un mes han sido detenidos cuatro militares de alto rango: el ministro de Defensa, el viceministro de Defensa, el responsable de proteger los secretos del Estado y hace unos días la lista se cerraba, de momento, al general que denunció las carencias de materiales del ejército.Las detenciones se enmarcan en una purga en toda regla, dicen voces autorizadas, aunque se intente camuflar con la corrupción, que, por otra parte, no es nueva en el gobierno que preside con mano de hierro Putin.
Otro peligroso giro en la política de no proliferación nuclear. Estados Unidos dice que Putin está preparando el envio de estas armas al espacio, algo que prohiben los tratatdos internacionales. La revelación del ejecutivo Biden no es inocente, eso sí. Llega justo cuando la Cámara de Representantes debe votar su paquete de ayuda a Ucrania. Es, por lo tanto, una forma de presionar a los republicanos.
Estos días, el todopoderoso presidente ruso y exmiembro del KGB, Vladimir Putin, pedía, mejor dicho, exigía a las mujeres de su país que tengan 8 hijos o más.
La actitud rebelde de Yevgueni Prigozhin llevó a Rusia al borde de un conflicto armado en el corazón del país, con los mercenarios sublevados por las condiciones en las que se encontraban en el frente ucraniano. Dos meses después de la crisis, el Kremlin anuncia la muerte del líder del batallón en un accidente aéreo junto a otras nueve personas, entre ellas su brazo derecho dentro de Wagner.
Aseguran que muchos de los mercenarios de Wagner son exconvictos que habían sido encarcelados precisamente por el asesinato de mujeres o por violencia contra ellas
El paradero de Putin sigue siendo desconocido, mientras el mundo observa atentamente los eventos en Rusia y las implicaciones para la estabilidad regional
Esta situación ha generado tensión y preocupación, mientras las autoridades buscan restablecer el orden y garantizar la seguridad en la región
Rodeado de cadáveres de mercenarios combatientes y en un tono agresivo y desafiante, el líder del Grupo Wagner, oligarca ruso Yevgeni Prigozhin, ha dado cinco días al Kremlin para tomar medidas. Es un momento bajo para Rusia en la operación con Ucrania, sin avances en el frente, con los mercenarios divididos y en medio de un presunto ataque con drones que intentó acabar con la vida de Putin.
Desde el Kremlin acusan al Gobierno de Zelenski de intentar acabar con el mandatario ruso en un ataque con drones que desarticuló la inteligencia rusa cerca del recinto. Las imágenes difundidas por los canales rusos muestran como uno de los aparatos sobrevuela un edificio y es derribado, provocando una gran explosión en pleno vuelo.
¿Cómo se pudo llegar a una situación tan loca? ¿Tan extremadamente peligrosa, no solo para Europa, sino para toda la humanidad?
Defiende el "derecho" de los ciudadanos de Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporíjia a unirse a la "patria histórica"
Se sospecha que el objetivo podría ser su padre, a quien se le considera un "guía espiritual" además del "cerebro de Putin"
Una gran multitud se reunió en la capital de Rusia para velar por el Moskva, el mayor buque de guerra destruído desde la Segunda Guerra Mundial. Los rusos reaccionan bombardeando por todo el país, incluída una planta cerca de Kiev que fabricaba, dicen, componentes para misiles como los Neptuno que acabaron con el buque insignia de la flota del Mar Negro. La lucha se ha recrudecido en Mariupol y la esperada ofensiva en el este todavía no ha empezado.
El Kremlin sostiene que el presidente ruso percibe un sueldo anual de 140.000 dólares, pero sus inversiones y sus contactos han hecho que su cuenta tenga varios ceros más. Algunos expertos dicen que puede rondar los 200.000 millones de dólares.
Los aliados de Rusia llevan días desplazando a los habitantes de su área, salvo a los hombres de entre 18 y 55 años, a los que han llamado a armas. Son personas a las que Putin hace ya tiempo que les concedió el pasaporte ruso.
Vladimir Putin sabe que no tiene nada que hacer en un conflicto general y largo pero Rusia juega con ventaja si el conflicto es corto y localizado en algún lugar próximo a sus fronteras.
Putin ha sugerido que si Cataluña se separa del resto de España nadie debería sorprenderse de que se multiplicasen los intentos de secesión en diferentes partes de Europa y el mundo.