Lo ha hecho en la Romería del PP en O Pino ante la presidenta de la Comisión Europea, el presidente del PPdeG, Alfonso Rueda y otros cargos del PP
El partido localista sacó unos dieciocho mil votos en los comicios municipales y necesitaría unos diez mil para conseguir un escaño por Ourense en las elecciones gallegas. Algo que puede jugar en contra de los conservadores a la hora de revalidar su mayoría absoluta.
Los de Marta Lois, mano derecha de Yolanda Díaz, argumentan que los resultados de las elecciones generales apuntan a que ellos serán claves para, eventualmente, desalojar al PPdeG d ela Xunta.
La noticia de que Pedro Sánchez ha adelantado las elecciones generales en España para finales de julio está convulsionando la política española y también la gallega. En el caso de Galicia, se han empezado a oir rumores sobre un posible adelanto electoral también en la Xunta.
La directora de Turismo de la Xunta y ex alcaldesa del municipio pontevedrés tratará de recuperar el bastón de mando que ya ostentó su padre, José Castro.
El presidente del PP de Galicia argumenta que no es el PP el que tiene que sacar al localista de la alcaldía, sino los electores dentro de unos poco meses. No hubo contactos entre el PP y el PSOE para una moción de censura.
La propuesta socialista busca garantizar por ley la presencia de mujeres en los órganos de gobierno de la Xunta. La dirigente socialista se sostiene en que la falta de mujeres en los altos cargos es fruto del sistema patriarcal contra el que hay que luchar. Noa Díaz Varela, parlamentaria socialista.Noa Díaz, también concejala en Santiago de Compostela, ha manifestado una contundente crítica a su oposición por refutar la proposición de equilibrio entre mujeres y hombres en la administración gallega. El partido socialista de Galicia detecta la falta de presencia femenina en los órganos de gobierno de la Xunta d Galicia.
Bajan las aguas revueltas en el PP de Santiago de Compostela. Primero, una ex-concejala anuncia una querella contra sus ex-compañeros en el Ayuntamiento. Ahora, se confirma que el congreso local va camino de convertirse en una competición entre dos listas, una de ellas vinculada con el aparato del partido y otra que presume ser de base.
El político da a entender a preguntas de Galiciapress que se llevará a algún conselleiro a Madrid, aunque aún cargo compatible con sus responsabilidades en los ultra. Algo que sin duda criticaría la oposición, que está harta de un Feijóo más pendiente de su carrera estatal que de sus obligaciones de gobernante en el país.
El presidente gallego sin cerrar su sucesión ni en el PP de Galicia ni en la Xunta y capeando críticas por sus continuos viajes. "Feijóo tiene todo el derecho a andar de mítines, pero que se lo pague el PP", le espetó hoy el presidente de la Deputación de Lugo.
El candidato a la Presidencia del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, participará mañana miércoles en un acto que se celebrará en Santiago de Compostela. Serán los primeros actos del presidente de la Xunta de Galicia en la comunidad en cinco días. Desde el viernes, Feijóo y su equipo más estrecho de colaboradores vuelan por toda España para promocionar su candidatura. Ningún otro militante ha presentado los avales, por lo que no tendrá competidores para liderar el PP de España.
El mandatario sigue sin dar pistas sobre su sucesor en el partido y en el Gobierno Gallego. La oposición insiste en que Galicia no puede tener como presidente alguien centrado en la campaña estatal. Feijóo reconoce que su candidatura le llevará a hacer actos por toda España en las próximas semanas.
Alberto Nuñez Feijóo ha dado a entender esta mañana que presentará su candidatura a liderar el Partido Popular de España. Sin confirmarlo explícitamente, ha indicado que tomará "una decisión que nunca pensé que iba a tomar" obligado por la crisis desatada en su partido en los últimos tiempos.
El Estatuto de Autonomía y los estatutos del PP condicionan las opciones de Feijóo para escoger relevo en un PPdeG en el que nadie se atreve a moverse, pero en el que todos especulan sobre quien será su nuevo líder. Si finalmente hay nuevo líder, claro.
La sucesión de Pablo Casado empieza a adquirir tintes dramáticos. Todos los barones dicen apoyar a Feijóo pero el gallego rechaza liderar partido ahora pues Casado se enroca en el puesto. El gallego dice que prefiere que las bases voten en un congreso extraordinario, al que en teoría él se presentará. En teoría, porque tampoco lo aclara. Casado si específica que él no competirá.
El Gobierno Gallego no podrá contar con su titular este viernes y tendrá que presidir el vicepresidente Alfonso Rueda, todo un indicio de lo que pronto puede ocurrir a menudo. Un flanco débil para el PP de Galicia que la oposición ya ha aprovechado hoy en el Parlamento.