Feijóo apunta a que intentará liderar el PP de España y da entender que no dejará la Xunta por ahora
Alberto Nuñez Feijóo ha dado a entender esta mañana que presentará su candidatura a liderar el Partido Popular de España. Sin confirmarlo explícitamente, ha indicado que tomará "una decisión que nunca pensé que iba a tomar" obligado por la crisis desatada en su partido en los últimos tiempos.
Alberto Nuñez Feijóo ha dado a entender esta mañana que presentará su candidatura a liderar el Partido Popular de España. Sin confirmarlo explícitamente, ha indicado que tomará "una decisión que nunca pensé que iba a tomar" obligado por la crisis desatada en su partido en los últimos tiempos.
Feijóo en la presentación del Plan Estratéxico de la Xunta esta mañana en un acto acompañado del editor Santiago Rey
El mandatario también ha dejado ver que no piensa abandonar la presidencia de la Xunta, al menos por ahora. Feijóo indica que "no va a dejar Galicia en un mes". Entre líneas se puede entender que sí piensa abandonar San Caetano, pero no ahora. El político dice que "hay momentos en la vida que tiene que tomar decisiones" aunque incide que no ha buscado marcharse de Galicia sino que es algo que le ha venido impuesto por la guerra interna del PP al hilo del conflicto entre los bandos del ex-líder Pablo Casado y la madrileña Isabel Díaz Ayuso. Ha reconocido que es una decisión "precipitada" y a la vez "meditada".
Entre líneas, porque la decisión no es oficial. El PPdeG celebra esta tarde un gran acto en el Multiusos do Sar de Santiago. Allí se espera que su presidente confirme al 100% su candidatura a liderar Génova, lo que es incompatible, por estatutos, con liderar el partido en la autonomía.
Lo que no es incompatible legalmente es presidir el PP de España y ser presidente de la Xunta de Galicia. Feijóo recuerda que es "perfectamente posible presidir una comunidad y un partido". Ahora bien, dice ser "consciente" que esto implica "dificultades" por lo que actuará con "responsabilidad", a la espera de ver que sucede en el congreso estatal previsto para el 1 de abril en Sevilla.
Si, como parece, no hay otro candidato relevante, Feijóo será presidente del PP español. Entonces, será cuando, según se puede leer entre líneas, abandonará la Xunta, a pesar de que siempre dijo que presidirla era su máxima ambición y representaba todo lo que aspiraba en política.
De lo que no ha dicho ni una palabra es de su sucesión en el PP de Galicia. Cuando sea presidente conservador del partido en España, la formación en Galicia deberá elegir nuevo líder.
El hipotético nuevo dirigente tiene todas las papeletas para ser también presidente de la Xunta. Alfonso Rueda es el gran favorito para ocupar estos dos cargos. Además del presidente, suenan como alternativas con menos posibilidades Pedro Puy, Diego Calvo y Francisco Conde.
En definitiva, Galicia se enfrenta a una probable sucesión al ralentí en la Xunta a mitad de legislatura. Algo que sin duda desatará las críticas de la oposición que cree que Galicia no se merece tener un presidente centrado en la política estatal. Feijóo ha citado a los miembros de la directiva del PPdeG hoy a las 18 horas.
El partido no prevé hoy el presidente anuncie sucesor. El vicepresidente de la Xunta Alfonso Rueda ha declarado que espera que solo se hable de lo que puede pasar en el partido, no en la Xunta.
Todos miran para otro lado en el tema de sucesión, pero empiezan a surgir algunas voces de apoyo a Rueda. El conselleiro de Educación Román Rodríguez ha dicho hoy que le parece el "camino lógico" que el vicepresidente primero tome el timón de la Xunta.
Escribe tu comentario