"No me parece una tragedia", afirma el ministro de Exteriores, que sostiene que criticar la emigración "es más propio de los años 60".
Dolors Montserrat ha prometido un nuevo Plan de Prevención de la Pobreza y medidas contra los malos tratos a los mayores.
El sindicato ha recalcado que "la pérdida de población es una de las principales causas de la reducción del paro y no la creación de empleo"
É unha das medidas que enumerou Dolors Montserrat como "pendentes de realizar" en resposta a unha interpelación urxente que expuxera o grupo socialista.
O xefe dos Dereitos Humanos das Nacións Unidas, Zeid Raad al Husein, alerta de qe os Dereitos Humanos están baixo unha presión "sen precedentes".
Para el sindicato es la primera "asignatura pendiente" del Congreso una vez formado Gobierno.
UGT denuncia o binomio "emprego-pobreza", CC.OO. pide recuperar a Consellería de Traballo e a CIG advirte da emigración xuvenil.
O manifesto polo Día Internacional para a Erradicación da Pobreza reclama elevar o salario mínimo interprofesional ata os 1.000 euros mensuais.
Nun almorzo con xornalistas na Coruña, o candidato de En Marea anunciou que se compromete a blindar vivenda, alimentos e enerxía para os galegos.
EAPN Galicia vén de lanzar a campaña “As persoas primeiro”, pola que piden aos políticos que inclúan no debate electoral a situación de pobreza na que viven 700.000 galegos e galegas.
El Consello Económico e Social publica su memoria anual, donde alerta del círculo vicioso creado entre emigración y envejecimiento.
A CIG alerta de que o número de persoas que perciben a Risga triplicouse desde o 2008.
La Caixa ha firmado este lunes sendos convenios de colaboración con las ciudades de Vigo y Pontevedra, apoyados por la Xunta, que pretenden combatir la pobreza infantil en estas ciudades.
Así se desprende del cuarto informe que ha presentado este martes la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social. El 27,3 por ciento de la población de España, más de 12,8 millones de personas, se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión, cifra que se ha incrementado un 2,6 por ciento desde el año 2009, es decir, 1.320.216 personas que han caído en esta situación y antes, no lo estaban.