# Claves de la semana

Repuntan ligeramente los ingresos y consultas por gripe en Galicia, pero la intensidad continúa baja

Los principales valores de la gripe en Galicia, ingresos y consultas de atención primaria, repuntaron ligeramente la semana pasada. Sin embargo, la intensidad de la ola sigue siendo baja y la tendencia, estable.

Archivo - Una persona mayor toma una mascarilla entre sus manos

Los principales valores de la gripe en Galicia, ingresos y consultas de atención primaria, repuntaron ligeramente la semana pasada. Sin embargo, la intensidad de la ola sigue siendo baja y la tendencia, estable.

Así lo refleja el informe de la Dirección Xeral de Saúde Pública dado a conocer este jueves, a la semana pasada, entre el 10 y el 16 de febrero. Con los datos de este período, el modelo predictivo de la Consellería de Sanidade sugiere que en las próximas dos semanas la tasa de consultas descenderá lentamente.

Aunque la predicción que hacía la Consellería para la semana pasada apuntaba a una disminución de la incidencia, finalmente ha subido, una posibilidad que tampoco descartaba por la elevada tasa que presentaban los pacientes pediátricos.

La semana pasada, las consultas por gripe en atención primaria subieron un 14%, hasta las 59,2 consultas por cada 100.000 habitantes. Esta tendencia se produjo en todos los grupos de edad, si bien las tasas más altas las tienen los más pequeños: 125,3 los pacientes de 5 a 19 años y 108,4 los de 0 a 4. La más baja la presentan los mayores de 80 años, con 24 consultas por cada 100.000.

Por áreas sanitarias, la tasa de visitas al médico ascendió en todas a excepción de la de Santiago-Barbanza, donde bajó un punto hasta las 47,4 por cada 100.000 habitantes. La más alta la presenta el área de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras (82,4), mientras que la más baja sigue siendo la de Ferrol (16,7).

En cuanto a los ingresos, durante la semana pasada 188 personas con gripe confirmada tuvieron que ser hospitalizadas, un crecimiento de un 13%. Desde el inicio de la temporada, hubo 1.590 ingresos.

La tasa de hospitalizados subió a 6,9 por cada 100.000 habitantes. En este caso, los mayores de 80 sí que tienen la tasa más alta (35,5). Por áreas sanitarias, la tendencia general fue el ascenso a excepción de las de A Coruña-Cee y Pontevedra-O Salnés, donde bajó; y la de Ferrol, donde se mantuvo en 4,3 por cada 100.000.

VENTAS EN FARMACIAS
En lo que respecta a las ventas en oficinas de farmacias, otro de los parámetros empleados para la vigilancia de las infecciones respiratorias, volvieron a subir los test de antígenos --526 en una semana--, pero los antigripales bajaron --809--.

Asimismo, la positividad de las pruebas realizadas por el sistema sanitario creció un 17,5% para la gripe A, en comparación a la semana anterior. La positividad para el virus del tipo B fue solo del 3,2%. Entre todas las pruebas de gripe --sin diferenciar tipo--, se mantuvo estable con un 20,7%.

El informe de Saúde Pública también recoge datos de la incidencia de covid-19 y del virus respiratorio sincitial (VRS) en menores de 2 años, se mantiene en niveles muy bajos pero sí experimentó un crecimiento.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE