# Claves de la semana

La defensa de Sito Miñanco acusa a la Policía de usar "pruebas falsas" y "manipuladas" contra el 'narco'

Indica que con el sistema de grabación de escuchas utilizado no se garantizó la cadena de custodia

Sito Miñanco en la Audiencia Nacional, a 13 de febrero de 2025, en San Fernando, Madrid (España). En esta nueva sesión del juicio, en el que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal juzga a Sito Miñanco y también al abogado Gonzalo Boye por presuntamente

Indica que con el sistema de grabación de escuchas utilizado no se garantizó la cadena de custodia

El abogado del narcotraficante gallego José Ramón Prado Bugallo, conocido como Sito Miñanco, ha indicado este jueves ante el tribunal de la Audiencia Nacional que la causa contra el capo de la droga debe ser declarada nula porque los sistemas usados para escuchar a la organización criminal generaban archivos de audio que "eran editables y recortables" y que, de hecho, una de las escuchas clave fue manipulada por lo que se han presentado "pruebas falsas".

"Es decir, ya no estamos ante un sistema de solo lectura --como en caso del sistema estandarizado Sitel-- sin intervención de los agentes facultados", ha señalado para luego explicar que en este caso con los dos sistemas usados sí se podía alterar lo grabado. Y ha apuntado que todo el peso de la acusación de la Fiscalía se sostiene sobre esas escuchas que se concentraron en tres meses de la investigación desarrollada en el marco de la 'Operación Mito' y que desembocó en la incautación de casi 4 toneladas de cocaína que pretendían ser introducidas en España.

Al hilo, y sobre la solidez de esas escuchas, el abogado Jacobo Teijelo ha indicado que en una de las pruebas supuestamente claves --"piedra angular de la acusación"-- como es la grabación a una de las encausadas dando unas supuestas coordenadas está incompleta, "falta un trozo de conversación". Y ha apostillado que se manipuló para que diera apariencia de que se dictaban las coordenadas donde se ubicaría el barco Thoran, que transportaba la droga, cuando en realidad no era así.

Para el letrado, los investigadores han ocultado información relevante al tribunal para apuntalar su tesis acusatoria. Y ha echado en cara a la Policía que usara el sistema italiano Innova, Egovox Innova, que ha tildado del "top manta de las escuchas". En este punto, ha echado la culpa del uso de ese sistema no estandarizado a la cúpula policial de la época de Mariano Rajoy, y ha añadido que, esa cúpula se enfrenta a un juicio ante la Audiencia Nacional por la 'operación Kitchen'.

OPERACIÓN DE PROPAGANDA
El presidente de la Sala, el magistrado Alfonso Guevara, ha cortado su exposición en ese momento para advertirle de que no se "saliera del tiesto" porque a ese paso iba a sostener que el juicio contra el 'narco' lo había montado el Ministerio de Jorge Fernández Díaz, y ha añadido que no se iba a "sentar en el banquillo a Rajoy". "Como siga así vamos a acabar sentando al emérito o al CNI", ha apostillado.

Tras esto, Teijelo ha resumido que sólo daba un dato objetivo, y es que "se ha cortado una grabación para cambiar el sentido de la misma (...) y para hacer creer al tribunal que estos señores estaban traficando y que iban a recoger la droga en el estrecho de Gibraltar". "Y eso es absolutamente falso. Y como ese extremo se ha acreditado, en este caso no se nos puede decir que es una nulidad hipotética, es una nulidad real, es una alteración de la cadena de custodia y se presenta una prueba falsa, una prueba manipulada", ha insistido.

Al hilo, ha aclarado que la operación desplegada por la Policía contra Sito Miñanco "fue una pura operación de propaganda en un momento político en el que el Ministerio necesitaba éxitos para justificarse, para blanquear su imagen, porque estaba cuestionado", y ha apuntado que el nombre de 'Mito' está bien elegido porque "también los mitos mitifican a las personas que los vencen".

INVESTIGACIÓN PROSPECTIVA
Por otro lado, ha apuntado que se ha realizado una investigación prospectiva, "una pesquisa general", al indagar con quién se reunía el 'narco' tras salir de prisión. Y ha comentado que, por el hecho de que una persona tenga antecedentes, esto no da carta blanca para investigarle "permanentemente".

Al hilo, ha calificado como normal que Sito, después de 30 años en prisión, saliera a la calle y se reuniera con otros presos a los que conocía. "¿Eso significa que estén cometiendo delitos? No, del mismo modo que los jueces tienden a reunirse con jueces, los abogados con abogados, los médicos con médicos y las enfermeras con enfermeras", ha apostillado para insistir en que esas reuniones que fueron consideradas indicios de delito no tenían por qué tener un cariz delictivo.

"Lo que nos ha dicho el policía es 'olvídense de remilgos, no me sean garantistas, es Prado Bugallo, es Sito Miñanco, el de la tele, que ustedes lo han visto en la tele, el de la serie' (...), alguien ha hecho un mito, han hecho una leyenda, y esa es la novedad: No juzguen a la persona que sale de la cárcel, juzguen a la leyenda", ha apostillado.

Y ha lamentado que sin indicios "se acuerdan unas escuchas telefónicas que se prolongan desde el 3 de marzo de 2016 hasta noviembre del 2017, es decir, 21 meses".

EL BARCO THORAN
Tras esto, y valorando la prueba, ha explicado que ninguno de los acusados a los que defiende --Sito y su pareja Leonor Pérez-- "tiene ninguna comunicación directa con el barco" Thoran, embarcación que en 2017 transportaba 3,3 toneladas de cocaína escondidas bajo la cocina y con destino a la Península Ibérica cuando fue abordado por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Tampoco, ha sostenido, "los acusados tienen una comunicación indirecta probada con el barco y, sin embargo, se sostiene que el barco era de estos señores que iban a hacer un desembarco de la droga y que lo iban a llevar a no se sabe dónde".

Además ha indicado que no existe prueba de que las lanchas rápidas encontradas en Astilleros Facho (Galicia) fueran a ser usadas para el desembarco del alijo, y ha apuntado que las caletas --huecos secretos-- de los vehículos investigados eran insuficientes para transportar fardos de droga.

A esto, ha añadido que las grabaciones demuestran que "es absolutamente incompatible" que ese barco "fuera propiedad o tuviera alguna intervención" de Sito Miñanco o Leonor Pérez.

EL BLANQUEO Y EL DINERO DE BARAJAS
Tras esto, ha combatido también la posible participación del 'narco' gallego en el blanqueo de dinero que se enjuicia señalando que no estaba ligado con las empresas investigadas. Además, ha explicado que, aunque su mandante no lo haya hecho, "transportar dinero no es blanquear dinero".

Y sobre los casi 900.000 euros que se incautaron en febrero de 2017 en Barajas y que podrían pertenecer a la organización del 'narco', ha explicado que la vinculación de esa cantidad con Sito Miñanco proviene sólamente de "un arrepentido" --Manuel Puentes Saavedra-- cuya declaración en el juicio oral "no fue coherente".

Ha indicado, además, que Puentes Saavedra tuvo "dos premios" por apuntar a Miñanco. El primero porque se le cogió transportando una cantidad "gruesa" de droga y no entró en prisión beneficiándose de una atenuante de drogadicción que ha puesto en cuestión.

El segundo premio, ha señalado, vino cuando la Fiscalía durante su informe, si bien no modificó la pena solicitada para Puentes Saavedra, "influido por el ambiente galaico del momento", dijo al tribunal que podrían aplicarle la atenuante de colaboración.

Por último, ha concluido su exposición señalando que la prueba relevante, las escuchas, son nulas, y que por tanto contaminan toda la investigación, incluidos los seguimientos.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE