La Eurocámara respeta la legislación española y cumplirá con lo que decida la Junta Electoral Central.
Hasta los rivales políticos reconocen el trabajo de Ana Miranda (Cuntis, 1971) en Bruselas a favor de los intereses gallegos. La reprimenda de la UE a España por no investigar ven el accidente de Angrois esquizás el ejemplo más conocido. La eurodiputada del BNG sabe de este reconocimiento y, en esta entrevista en Galiciapress, confía en que sirva para alcanzar lacuarto acta para Ahora Repúblicas, y así el escaño fijo para toda la legislatura. Los detalles del pacto del Bloque con ERC y Bildu, las encuestas y el avance de la ultraderecha son otros de los temas de esta conversación.
Así puede que enseguida tengamos que asistir al bochornoso espectáculo de ver cómo muchas de las promesas hechas por Pedro Sánchez (PSOE) son rechazadas por las autoridades europeas a pesar de contar con el apoyo popular que vienen de reflejar las recientes elecciones generales.
Un estudio evidencia que los españoles tienen poco interés por los comicios al Parlamento Europeo.
Los activistas expondrán sus críticas al austero sistema de pensiones del Gobierno de España.
La nacionalista formará parte del Grupo Verdes-Alianza Libre Europea.
El proyecto de Reglamento sobre controles de entrada o salida de la UE avanza en la lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación de la criminalidad.
La iniciativa propuesta por la Izquierda Unitaria Europea-Izquierda Verde Nórdica lleva a la Eruocámara a diversas asociaciones gallegas en defensa del patrimonio.
El BNG, a través de la eurodiputada Ana Miranda, denuncia distintas vulneraciones legales de la Xunta y el Estado.
José Blanco avanza que el compromiso de la Eurocámara será más ambicioso que el de la Comisión Europea.
Estrela Gómez, coordinadora de la Asociación Gallega contra el Maltrato a Menores reclama protocolos que reduzcan el impacto que los procedimientos judiciales provocan sobre las víctimas.
La eurodiputada es co-relatora de un informe que incide en su "importancia clave", que no se refleja ni en la titularidad de las explotaciones agrarias y ganaderas ni en los "órganos de representación".
La eurodiputada de AGEe ha realizado esta petición durante un debate sobre la despenalización parcial de la violencia machista en Rusia.
Señala que "la simple penalización económica" a España "no sirve, ya que es el pueblo quien la paga", e insta a un saneamiento "efectivo".
Entre hoy y mañana debatirán sobre las actuaciones municipales contra el desempleo y sobre la recepción de refugiados.
El ministro para el Brexit, David Davis, aseguró que presentarán "una ley lo más directa posible para llevar a efecto la decisión del pueblo y respetar la sentencia del Supremo".
Afectados do Alvia presentarán as súas dúas queixas, por incumprimento das normas de seguridade e publicidade enganosa, antes da quenda da CE.
Ven "casi imposible ejercer el derecho al voto" desde el extranjero a la luz de varias denuncias recibidas.
En su segundo día en la Eurocámara, las trabajadoras del mar han reclamado que se reconozcan dolencias provocadas por las duras condiciones en las que trabajan.