La organización critica que el Parlamento apruebe el texto pese a "no contemplar en ningún momento" el uso de la lengua de Galicia.
Se espera que las preguntas de la oposición al presidente de la Xunta sobre el proyecto de la macrocelulosa en Palas de Rei sean el eje del pleno y puedan opacar los otros temas
La mayoría absoluta del PPdeG en el Parlamento ha bastado para aprobar la nueva ley para la CRTVG. Las iniciativas de la oposición no han servido lo mismo que sucede con los siete años de protestas por parte de los y las profesionales de la Corporación. Asociaciones profesionales contemplan también con preocupación a esta nueva ley, pues existe el temor a que el nuevo articulado no respete el Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios de Comunicación
Reclama al Gobierno central que "se pronuncie de una vez por todas" y "deje claro que no le va a dar ni un solo euro público a Altri para contaminar Galicia"
La Cámara Baja decidirá si toma en consideración esta la ley, que fue auspiciada por Esquerra Republicana en el Parlament y que tiene por objeto garantizar el retorno social del rescate bancario, que tuvo un impacto de miles de millones de euros en las arcas del Estado.
Este miércoles fue su última intervención en la Cámara de Representantes, de donde fue despedido con una sonora ovación de la que se abstuvieron Vox y el Partido Popular, precisamente los dos que intentaron por todos los métodos posibles seducir a Esteban y al PNV en el verano de 2023.
El PSdeG señala que "autonomía" también significa "responsabilidad" y considera que las comunidades autónomas deben participar en mayor medida en la gestión y recaudación de los impuestos que nutren sus arcas
También se abordarán las conclusiones de la comisión puesta en marcha para investigar los contratos de la Xunta durante la pandemia, con el grupo Eulen y el coste de la construcción del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo
El secretario general del PSdeG se ha comprometido a que los gallegos tengan "más información" sobre estos contratos "más allá de esta comisión". "El PSOE no cejará en ese empeño de que la gente conozca la verdad de lo que ocurrió", ha zanjado
El PP ha aprobado en solitario 40 comparecencias y el plan de trabajo de la comisión parlamentaria sobre los contratos en Sanidad
La propuesta del BNG implicaría iniciar las "reformas legales necesarias" para aumentar en cinco años la prohibición vigente para nuevas plantaciones de esta especie, que acaba a finales de 2025
"Coloca Galicia a disposición de un puñado de multinacionales para que hagan negocio, poniéndole la alfombra roja en contra de los intereses de las mayorías sociales", ha criticado a viceportavoz parlamentaria del BNG, Olalla Rodil
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras unas semanas con el gallego y el decreto del plurilingüismo aprobado en 2010 con Alberto Núñez Feijóo como presidente a debate, se ha mostrado abierto a hablar
El PP también defenderá iniciativas encaminadas a instar al Gobierno central que cumpla "el compromiso de cofinanciar al 50 por ciento la atención a la dependencia" y abone a la Xunta "los más de 2.500 millones de euros que debe por este servicio"; así como que intensifique la puesta en marcha del tren de alta velocidad entre Galicia y la frontera de Portugal
La subida del canon de Sogama será uno de los temas que coparán el debate plenario, toda vez que cada uno de los tres principales grupos en la Cámara han incluido un punto del día relacionado con la subida del canon que la empresa cobra a los ayuntamientos por la recogida de la basura
El proyecto del Nuevo Hospital de Vigo (NHV) iba a ser la gran solución al desequilibrio entre norte y sur de Galicia en cuanto prestaciones de sanidad pública. En 2009 todo parecía truncarse tras la llegada del PP a la Xunta y su frenazo al proyecto, pero este fue retomado e inaugurado en 2015. Sin embargo, la idea inicial quedó en el recuerdo y al final el que iba a ser un centro de referencia acabó ofreciendo menos camas y menos servicios de los previstos. A nueve años de su inauguración, el Consello de Contas daba a conocer que el centro acabó arrojando un sobrecoste de 470 millones de euros
La CRTVG vive un nuevo episodio de incertidumbre ante el anteproyecto de ley que el gobierno autonómico quiere sacar adelante para su gestión. El temor a que las categorías profesionales desaparezcan o que el objetivo principal, la consolidación del gallego como lengua vehicular dentro de un medio de comunicación, también se vea afectado. Por otra parte, no desaparece el temor a un control mucho más directo desde la presidencia autonómica
El secretario general del PSdeG ha avanzado que enviará una carta al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en la que le demanda su comparecencia urgente en el pleno, así como la del conselleiro de Sanidade en la comisión de Calidade Democrática e Transparencia
Apunta también que durante los seis años de gobierno de Pedro Sánchez, Galicia recibió del Estado 12.000 millones de euros más que en los seis años de gobierno de Rajoy
El último pleno antes del parón estival arrancará con la elección de un miembro del Consello Social de la Universidade de Santiago, tras la que se llevará a cabo el debate de la petición del BNG para crear una comisión de investigación que analice la prórroga de la concesión de la AP-9 por el gobierno del popular José María Aznar hasta 2048