Un 1,9% de posibilidades es, a priori y a ojos de cualquiera, un porcentaje ínfimo. En ciencia, sin embargo, es una probabilidad lo suficientemente alta como para poner en alerta a toda la comunidad, pues son las opciones que le dan al asteroide YR4 para que impacte contra la Tierra en 2032.
La doctora en Matemática Aplicada, Ariadna Farrés, quien trabaja actualmente en la NASA, mantuvo un encuentro virtual con las alumnas del colegio 'Luis Vives' que participan en el programa educativo Aquae STEM
Y el universo llegará un momento en el que todo aquello que lo compone (planetas, estrellas, galaxias, agujeros negros, Jordi Hurtado…) desaparecerá y solo quedará la nada absoluta.
Desde 1992, los mares de todo el mundo han aumentado un promedio unos 7,62 centímetros . A medida que la Tierra continúa calentándose, una nueva investigación sugiere que el nivel del mar podría aumentar girar en torno a un metro en los próximos 100 años.
La cápsula Dragon de SpaceX amerizó satisfactoriamente sobre el Golfo de México, por lo que ponen punto y final a un hito histórico: se trata de la primera tripulación enviada en una nave espacial construida en EE.UU. que pasó más tiempo en el espacio exterior en la primera misión conjunta entre la NASA y la compañía del magnate Elon Musk.