'Doctor, no voy a rendirme' una historia real de cómo convivir con una enfermedad crónica, la artritis reumatoide
La periodista Ana Basanta y la empresaria Patricia Pólvora -que sufre esta dolencia crónica desde los 29 años- narran como una dolencia grave e incurable no tiene porque implicar necesariamente una condena a la infelicidad.
La periodista Ana Basanta y la empresaria Patricia Pólvora -que sufre esta dolencia crónica desde los 29 años- narran como una dolencia grave e incurable no tiene porque implicar necesariamente una condena a la infelicidad.
'Doctor, no voy a rendirme' (Diëresis) narra cómo reaprender a vivir tras la caída física y emocional por tener una enfermedad crónica y cómo convivir con esta nueva situación.
El libro es la biografía de Patricia Pólvora (coautora de la obra junto con la periodista Ana Basanta) que a los 29 años le diagnosticaron artritis reumatoide, le auguraron un futuro en silla de ruedas y le ofrecieron prejubilarse con las mejores condiciones económicas.
"Yo, que tiempo atrás lo tenía todo controlado, que era un diez en organización, que reía, bailaba, montaba a caballo, disfrutaba... Ahora no podía ni abrirme los pantalones para orinar. El dolor te corta la respiración. Te duele desde la ceja hasta el último hueso del dedo del pie. Te sacude por dentro. Te aprisiona como si miles de agujas te estuvieran aguijoneando por todas partes, cada vez más fuerte, hasta provocarte el desmayo. Pero, al recobrar el sentido, el dolor y el agotamiento persisten", resume la protagonista.
Tras el declive emocional y el dolor físico, Patricia decidió buscar alternativas, como dejar Suecia e ir a vivir a Barcelona, donde el clima y la dieta le ayudaron a encontrarse mejor.
También dejó un empleo seguro y bien pagado en la multinacional Ericsson para iniciar su propio proyecto según sus valores sociales e integradores, y así nació Teterum ...
Escribe tu comentario