Las vacunas de la covid cambian el ciclo menstrual "menos de un día", según un estudio científico
En el estudio participaron 3.959 personas (2.403 vacunados; 1.556 no vacunados). La mayoría de la cohorte vacunada recibió la vacuna Pfizer-BioNTech (55%) (Moderna 35%, Johnson & Johnson y Janssen 7%). En general, la vacuna COVID-19 se asoció con un cambio de menos de 1 día en la duración del ciclo menstrual para ambos ciclos de dosis de vacuna en comparación con los ciclos menstruales anteriores a la vacuna, señalan las científicas en un nuevo artículo.
En el estudio participaron 3.959 personas (2.403 vacunados; 1.556 no vacunados). La mayoría de la cohorte vacunada recibió la vacuna Pfizer-BioNTech (55%) (Moderna 35%, Johnson & Johnson y Janssen 7%). En general, la vacuna COVID-19 se asoció con un cambio de menos de 1 día en la duración del ciclo menstrual para ambos ciclos de dosis de vacuna en comparación con los ciclos menstruales anteriores a la vacuna, señalan las científicas en un nuevo artículo.
La Dra. Bianchi ,abajo a la izquierda, con miembros de su laboratorio del NIH. / Foto: Ernesto del Aguilar publicada por NHGRI bajo Creative Commons
Las mujeres que recibieron una dosis de la vacuna Covid-19 tuvieron un aumento de su duración del ciclo de casi un día durante un único ciclo, en comparación con las mujeres no vacunadas, según un estudio financiado por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos y publicado en la revista 'Obstetrics & Gynecology'. El aumento de la duración del ciclo no se asoció a ningún cambio en el número de días de sangrado.
Los autores, dirigidos por la doctora Alison Edelman, de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón (Estados Unidos), señalan que los ciclos menstruales suelen variar ligeramente de un mes a otro, y que el aumento observado se encuentra dentro del rango de variabilidad normal.
Añaden que se necesitan investigaciones adicionales para determinar cómo la vacunación con COVID-19 podría influir potencialmente en otras características menstruales, como los síntomas asociados (dolor, cambios de humor, etc) y las características del sangrado (incluida la intensidad del flujo).
"Es tranquilizador que el estudio haya encontrado sólo un pequeño cambio menstrual temporal en las mujeres --subraya la doctora Diana W. Bianchi, directora del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD por sus siglas en inglés)--. Estos resultados proporcionan, por primera vez, una ... seguir leyendo en Catalunyapress.es .
Escribe tu comentario