Está formado por 11 expertos y presidido por Núñez Seixas, catedrático de Historia Contemporánea de la USC.
El primer plenario se fijó el 14 de noviembre para dar tiempo a distintas insituciones a adherirse a la iniciativa de la Deputación de A Coruña.
Recibieron la denuncia de Esquerda Unida por las declaraciones de los últimos meses en plena polémica con Meirás.
La Xunta no participará en una comisión con la Diputación de A Coruña, que tiene documentada su "fuerte implicación" en el expolio del inmueble.
Un grupo de militantes ha entrado en la Casa Cornide, en A Coruña, como hicieron hace unas semanas en el Pazo de Meirás.
Ana Pontón anuncia que encabezará la delegación del BNG que acude a Ginebra el miércoles. El PSdeG ve una "burbuja" generada en torno a Meirás.
La líder del Bloque tacha de "indecencia" que Rajoy no gaste "ni un euro" en la memoria "mientras Feijóo dona 53.000 a los Franco".
La propiedad está "perfectamente probada" y los servicios jurídicos del Concello estudian como recuperar las piezas del Mestre Mateo, en manos de la familia Franco.
Desde la Xunta descartan la expropiación, sobre la que el presidente sugiere que tiene "mucho interés" la Fundación Franco.
Aunque se sienten señalados como "delincuentes", no se pronuncian sobre la multa impuesta a la familia del dictador por incumplir la ley.
Cree que la familia del dictador está "protegida por la ley" y llamará a expertos para que diseñen una fórmula gratuita para recuperar el pazo.
La Xunta analiza el anuncio de la Fundación de cerrar el pazo, mientras recibe reproches por no actuar con firmeza.
El desplante llega tras la insinuación de la Xunta de que los herederos del dictador pretenden sacar tajada económica forzando la expropiación.
Feijóo pide que donen el pazo al patrimonio público y el BNG exige la devolución de las esculturas del Pórtico de la Gloria "expoliadas".
Tellado dice que los herederos del dictador deberían devolver el pazo y que la Fundación debería disolverse, pero que es legal.
Feijóo responderá a la oposición la próxima semana, tras el intento frustrado de un pleno extraordinario en agosto.
La iniciativa en Internet que pide la ilegalización de la Fundación Franco supera las 100.000 firmas.
"Carece de toda decencia democrática que sea gestionado por la Fundación Francisco Franco, que debía ser ilegal", criticó Néstor Rego.
Pedro Puy critica que la actitud de los herederos de Franco y de la fundación, haciendo "exhibición" de la propiedad, "no favorecen la convivencia".
La oposición reclama, además, las comparecencias de Almuiña por la reforma sanitaria y de Román Rodríguez por Meirás.