El duelo más llamativo es sin duda el Manchester City contra Real Madrid, dos gigantes europeos que volverán a verse las caras en una eliminatoria que genera enormes expectativas. El conjunto blanco llega en un gran momento de forma, mientras que el City busca su primera Champions.
El delantero podría salir este mismo enero en busca de una oportunidad en un equipo de Madrid para estar más cerca de su familia.
La comunidad gallega es una de las áreas donde la empresa de trabajo temporal busca profesionales para los 'contact center'.
Desde la plataforma Afestel promueven esta protesta después de marchar por Tarragona, Vigo, Barcelona, Sevilla y Zaragoza.
Yerba Luca de Tena es el presidente de la Asociación de Afectados Stellantis (Afestel), una organización fundada en marzo y que da cobijo a miles de afectados por los motores Puretech defectuosos de marcas como Opel, Peugeo o Citroën. En la previa de una nueva protesta contra Stellantis, en esta ocasión ante la fábrica de Zaragoza este sábado 14 de diciembre, el presidente del colectivo atiende a Galiciapress para relatar los inicios de esta organización que se encuentra en plena batalla legal con el grupo automobilítisto, del que esperan tener "buena noticias" antes de que acabe 2025.
Las sedes de Unespa y Muface en Madrid y las respectivas sedes provinciales serán el punto de encuentro de las concenctraciones.
A medida que pasan los días y se conocen más detalles de los comportamientos con las mujeres del exportavoz de la formación que encabeza Yolanda Díaz la brecha es más profunda en una formación que tiene las políticas feministas como un elemento clave en su actividad. El miedo a perder apoyos hace temer a Sumar por su continuidad.
Es la historia de otras veces: es el desconocido en un callejón oscuro, es el amigo confidente en una noche de fiesta, es el cerdo al que se le ve venir y es el novio ejemplar de puertas para fuera.
Asegura que la conexión con Galicia está "absolutamente confirmada" y resta importancia a que el tramo Lisboa-Madrid se acabe antes
La movilización de este sábado 28 de septiembre en la capital de España concentrará a miles de abogados y procuradores del turno de oficio, que llevan ya más de diez meses en huelga. Una huelga que apunta a tener una solución cada vez más complicada, especialmente después de que ayer quedase patente la postura inmovilista de la Xunta y de los Colegios de Abogados: "No se nos ha citado para buscar una solución, sino para decirnos que su postura es inamovible".
La concentración comenzará a las 11 horas en el número 40 de la calle Padre Damián
El sospechoso ha sido detenido por homicidio imprudente. El gallego estaba haciendo una videollamada, unas chicas se enfadaron y después intervino un hombre propinando un puñetazo por detrás.
Juan, natural de Vigo aunque con residencia en Madrid, donde trabajaba en banca, asistió al último show que la cantante colombiana ofreció en la capital este pasado lunes junto a un grupo de amigos
La organización compostelana, al frente del Festival Amal en la capital gallega, proyectará tres cintas en el Espacio Ronda de Madrid del 1 al 3 de julio a las 17:30 horas.
Ella es la gran Ayuso, la parte ultra de los populares, que los hay y no se hable más. Díaz Ayuso ha visto que dos mujeres en Europa, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, periodista como ella, y Marine Le Pen, que según las encuestas pueden gobernar en Francia, y se ha lanzado a colocarse en ese espacio de la ultra derecha y completar el trío de las tres mujeres que pueden “cambiar” el viejo continente con sus políticas regresivas.
Retrasos en la entrega de los convoyes han pospuesto la apertura del AVE de 2021 a 2024
Las asambleas celebradas en toda España para elegir representantes dejan ver una abrumadora mayoría de los colectivos críticos contra la "abogacía institucional". Mañana, sábado 13 de abril, se celebra una gran manifestación en Madrid que reunirá a abogados y procuradores del turno de oficio procedentes de todos los rincones de España, demandando la puesta en marcha de una pasarela al RETA.
Con las elecciones en Cataluña y en el País Vasco marcando el paso de la agenda política en los próximos meses, en Sumar han aprovechado para celebrar su primera asamblea estatal en la que han confirmado a Yolanda Díaz como su mejor valor, con un 70% de los apoyos, pero también hecho públicas las fricciones dentro del movimiento.
La fecha del 11 de marzo de 2004 marcó a toda la sociedad española, obligando a recordar esta data como un día de pena y barbarie por las cuatro detonaciones que tuvieron lugar en la red ferroviaria de Madrid y que se cobraron más de un centenar y medio de víctimas mortales y miles de heridos en una mañana que hoy cumple dos décadas desde el espanto.