La resolución tiene en cuenta el principio de precaución y detsaca la afectación a zonas de Red Natura.
Actualmente, los equipos de emergencias se encuentran trabajando en el punto
Ecologistas en Acción y otros grupos ambientalistas llevan años luchando contra la reapertura de la polémica mina en Lousame. La patronal minera los denunció por entrar en las instalaciones filmando como entregaban agua contaminada (vídeo) y ahora han recibido unas pequeñas multas por un delito leve. En declaraciones a Galiciapress, los activistas adelantan que recurrirán ante lo que ven como un intento inútil de intimidarlos.
Los ecologistas insisten del riesgo de desastre ambiental pues consideran que los verdaderos responsables de la explotación están ocultos tras una maraña de empresas. Hoy ha declarado en los juzgados de Noia una letrada enviada por la empresa.
Arranca el ambicioso proyecto CAPRIF-CC: Voluntariado forestal y laboratorios vivos para transformar paisajes frente a amenazas ambientales.
Arranca el ambicioso proyecto CAPRIF-CC: Voluntariado forestal y laboratorios vivos para transformar paisajes frente a amenazas ambientales
Augas de Galicia aplica esta sanción contra Tugsten San Finx S.L por una "infracción grave" por contaminación.
El suceso ocurrió sobre las 15,00 horas de este sábado y fue uno de los pasajeros lo que llamó a la central de emergencias para informar del suceso.
Nueva protestas contra la polémica mina que Metais Estratéxicos, una empresa recién creada en Madrid, pretende reabir en Lousame. Ayer varias decenas de mariscadores, en colaboración con miembros de Ecologistas en Acción y la plataforma contra los vertidos de la mina San Finx, ocuparon la explotación. La Xunta acaba de filtrar que le retira el permiso de vertido lo que hace casi imposible la reapertura pero queda la incógnita de quien es el responsable de los vertidos, dado lo endeble de la estructura empresarial que compró la mina este verano.
Los denunciantes creen que tanto él como otros dos cargos "faltaron a la verdad" durante más de una década que duró la tramitación. Solo respondió a las preguntas de su abogado.
Los berberechos de Noia dejan más de 7 millones cada año solo en facturación directa. Una riqueza que puede estar en peligro por la reapertura de una mina de wolframio por parte de un grupo de Australia. Trabajadores del mar y patronal minera se enfrentan en un conflicto que ya ha provocado la imputación de cargos de la Xunta de Galicia.
La jornada se celebrará este domingo 16 de julio con un taller de cultivo y cuidado de arándanos y otros frutos silvestres.
Se han mostrado en contra de los vertidos que "ponen en riesgo el futuro de la ría"
Las investiduras celebradas este 7 de julio dejaron alguna sorpresa de última hora por los acuerdos sellados sobre la bocina en localidades como Muros o A Pobra do Caramiñal.
Horarios y recorridos de Vigo, Ourense, Santiago de Compostela, Lugo, A Coruña, Ferrol, Vilagarcía, Illa de Arousa, Pontecesures, Sanxenxo, Boqueixón, Lousame, A Guarda, Tomiño, Tui y Valença.
La Asociación Ecologista Verdegaia informa que la brigadas deseucaliptizadoras vuelven al tajo mañana, 27 de diciembre. Será en Froxán, en el Ayuntamiento de Lousame.
El documento viene marcado por el requerimiento hecho por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) al Gobierno de Galicia.