La obra, que tampoco está claro que sea en memoria del hispano-brasileño, fue retirada del lugar por seguridad y su autor o autora es todavía una incógnita.
El festival coruñés se prepara para una nueva edición del 6 al 13 de julio con caras eurovisivas y de OT.
El autor de Ribeira considera que si libro "incomoda", pide "que el odio no eclipse la convivencia" y agradece el apoyo recibido.
Indica que la única acusada "contiene" verbalmente en un primer momento a su exnovio, pero que apartó a la amiga de la víctima.
Niega, en el día de la constitución del jurado, que la condición sexual de la víctima fuese la motivación
El proceso arranca este mes de octubre tres años después de que el joven brasileño muriese en la calle durante la brutal paliza que le propinaron sus agresores, de los cuales cinco serán juzgados y para los que piden hasta 27 años de prisión. La plataforma ALAS A Coruña se presenta como acusación popular en este juicio que despertará un gran interés mediático y que pone de manifiesto las agresiones que todavía sufre el colectivo LGTBIQ.
La proyección de un documental y la celebración de un concierto marcan la agenda de los días 28 y 30 de junio en la comarca ourensana.
La bronce olímpica en triple salto denuncia los ataques que ha sufrido en redes sociales después de dar su punto de vista sobre si las personas transgénero deben o no competir de forma profesional.
En el Día Internacional del Orgullo LGBTI+ la Asociación pola Liberdade Afectiva e Sexual da Coruña organiza una gran manifestación en la ciudad herculina.
La magistrada del Juzgado de Instrucción número 8 de A Coruña ha decretado la prórroga de la prisión provisional, durante un máximo de dos años, para los tres encarcelados por el crimen de Samuel Luiz, el joven de 24 años que falleció en la ciudad herculina, en la madrugada del 3 de julio de 2021, tras una paliza en el paseo marítimo, a la salida de un local de ocio.
Una nueva edición del festival de música herculino convierte a la ciudad en "capital del Orgullo del norte", reafirma la alcaldesa Inés Rey.
La empresa que contrató a los dos hombres que auxiliaron a Samuel Luiz, el joven que murió en julio de 2021 tras una brutal paliza en A Coruña, alega causas económicas y productivas para su despido y, en particular, necesidad de empleados "más cualificados", según ha señalado un portavoz de la misma a Europa Press.
Un nuevo supuesto caso de delito de odio tuvo lugar el pasado miércoles en una conocida discoteca de Santiago de Compostela, donde algunos miembros de la seguridad del local agredieron a dos jóvenes, según lo denunciado ante la Policía.
La Asociación por la Libertad Afectiva y Sexual (ALAS) A Coruña ha organizado para este sábado una vigilia en recuerdo de Samuel Luiz, fallecido el 3 de julio del año pasado tras una paliza en las inmediaciones del paseo marítimo.
El pequeño, que en el Registro Civil figuraba como mujer, podrá cambiar los datos administrativos ahora que cuenta con el visto bueno de la Justicia.
A Coruña acogerá del 3 al 10 de julio el Festival de Orgullo LGTBI Atlantic Pride, un evento promovido por la asociación ORCO, en colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña.
Denuncian a la Policía de A Coruña por agredir a un joven al que negaron la entrada a un local por llevar minifalda
Dos chicas, de 16 y 17 años, fueron víctimas de una agresión homófoba en Carballo en la zona del parque do Anllóns a manos de otros tres menores que las agredieron por besarse.