Roberto González, secretario del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Galicia, ha expresado su rechazo a la reforma de la Ley Orgánica de Protección de Seguridad Ciudadana, conocida comúnmente como la "Ley Mordaza". El SUP es el sindicato policial con más peso en la plantilla del cuerpo en la autonomía.
El uso de pelotas de goma por los agentes de las UIP durante disturbios parece tener los días contados tras el acuerdo adelantado por los nacionalistas vascos, lo que ya ha provocado las críticas de algunos sindicatos y partidos de derechas. Pedro Sánchez prometó derrogar la polémica ley hace más de un lustro pero hasta hoy no tenía apoyos suficientes.
A Mesa pola Normalización Lingüística, que denunció en su día este caso que data de 2021, detalla que la vista se celebrará dentro de un mes.
El PSOE llegó al gobierno prometiéndole a los otros partidos que lo invistieron derrrogar este polémico texto legal, pero no ha cumplido cuando ya estamos entrando en la recta final de la legislatura. El incidente de Lugo demuestra hasta qué punto es imprescindible grabar las interacciones con algunos pocos agentes que tienden a abusar de su poder.
El BNG pide que se respeten los derechos lingüísticos de los ciudadanos y reclama derogar la Ley Mordaza
Maquillaje, chapa y pintura, una cortina de humo... Este tipo de expresiones son las que Amnistía Internacional usa para calificar los intentos del Gobierno de España, compuestos por PSOE y Unidas Podemos, para reformar la controvertida Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como "Ley Mordaza" y una las promesas de Pedro Sánchez.
Las movilizaciones, programadas para el 24 de noviembre, se celebrarán ante la Delegación del Gobierno en Galicia y de las Subdelegaciones de Pontevedra, Lugo y Ourense.
El Gobierno de coalición prepara los últimos detalles de cara a derogar la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada en su día durante el Gobierno de Mariano Rajoy y popularmente conocida como 'Ley Mordaza'. El fin del uso de pelotas de goma por parte de los antidisturbios es uno de los puntos de la negociación entre PSOE y Unidas Podemos.
Bará ha roto un retrato del rey Felipe VI este miércoles en el pleno del Parlamento, durante la defensa de una iniciativa en contra de la interpretación "represiva" de los delitos de incitación al odio y enaltecimiento del terrorismo.
Una democracia fuerte se apoya también en una garantía absoluta de los derechos y libertades democráticas que hoy corren serio peligro en España, y en Galicia, por el concepto tan limitado de la democracia que tiene el partido gobernante.
El alcalde compostelano muestra su "solidaridad" con el activista Emilio Cao y espera que "su vida no sea truncada".
El sindicato ha recibido una multa de 300 euros por una protesta en un instituto en el arranque del curso el año pasado.
Están llegando las denuncias a los usuarios de las redes sociales que difundieron un vídeo grabado en Santiago. "Lo que se está haciendo es aplicar una ley", justifica Alfonso Rueda.
La medida formaba parte del primer punto de la moción del PSOE, y contó con el apoyo de todos los grupos excepto el PP y Foro de Asturias.