El muchacho, que viajaba con otros dos jóvenes en el momento del siniestro, se salió de la vía con el vehículo.
Keith Albert Foo Gil es doctor en Laza -ayuntamiento de la montaña de Ourense con unos 1.200 vecinos- y también presidente de la Sociedad Gallega de Médicos Generales y de Familia (SEMG Galicia) y responsable de Medicina Rural en SEMG a nivel de España, que acaba de organizar un homenaje a la figura del médico rural. En esta entrevista, Foo lanza un mensaje agridulce. Amargo, por las evidentes dificultades -casi cinco mil galenos rurales están próximos a jubilarse y alerta que no hay relevo generacional- y esperanzado, por el cariño con el que describe su labor. La telemedicina, la capacidad de los médicos de familia de atender consultas pediátricas y la influencia de la menor cobertura sanitaria como motor de la despoblación rural son otros de los temas de esta conversación.
La Sociedad Gallega de Médicos Generales y de Familia (SEMG Galicia) y la Asociación de Médicos Gallegos (ASOMEGA) han organizado una jornada especial en homenaje a los médicos rurales, que se celebrará el próximo sábado, 26 de octubre, en el Concello de Laza, Ourense. Bajo el lema “Homenaje al médico rural: Un vínculo de proximidad y esperanza", el evento busca destacar la importancia de los médicos de las zonas más apartadas, cuyo papel es fundamental para la atención sanitaria de proximidad.
Las llamas prendieron en torno a las tres de la tarde, a las cinco habián ardido 50 hectáreas, a las seis unas 100 y a las ocho eran unas 150, según datos de la Xunta. Si la situación es difícil en el suroeste de Ourense, es crítica en Portugal, donde las llamas han provocado varios muertos y el corte de la autovía que va hacia Galicia.
El registrado en Arbo, Pontevedra, está controlado y afecta a 20 hectáreas, pero la situación más delicada es la que se vive en la provincia de Ourense.
La Consellería de Medio Rural recuerda que está a disposición de la ciudadanía el número de teléfono gratuito 085, al que deben llamar en caso de detectar algún incendio forestal
En total, y según detalla la plataforma STOP Eólicos Xurés-Celanova, integrada dentro de la 'Plataforma comarcas Limia-Verín NON AS MINAS', han sido más de 1.000 los alegatos presentados en este tiempo en el que ha estado abierto el plazo de participación pública para los proyectos de minería a cielo abierto en la provincia de Ourense. El plan minero, que afectaría a los concellos de Cualedro, Laza o Sarreaus, se ha encontrado con una fuerter oposición ciudadana, con alegaciones que pretenden tumbar los permisos de investigación de este proyecto. Alegaciones en el Rexistro da Xunta en Ourense "El plazo de exposición pública en esta fase del procedimiento finalizó hoy, y ahora la administración deberá atender y responder a los alegatos presentadas por el vecindario, ayuntamientos y otras entidades y colectivos ecologistas", detallan desde la organización. No es el único proyecto que contó con voces contrarias, ya que otros proyecto, Novo Cima, que afecta a Verín y Vilardevós, y Novo Arboim, que afecta a Oímbra, también ha registrado alegaciones.
En la provincia de Ourense, el Carnaval es una festividad arraigada y única, que contribuyen a su creciente popularidad como atractivo turístico. Aunque todos los municipios participan activamente en esta tradición, Xinzo, Verín y Laza son el epicentro. En Xinzo son los más madrugadores, con el pertadazo previsto para el día 20. Por lo tanto, muchos ya están pensado en sus disfraces.
El conselleiro del Medio Rural, José González, ha detallado que el programa cuenta con 36 actuaciones integradas en cinco ejes de intervención.
Los hechos ocurrieron este domingo en la OU-112, en torno a las 13 horas.
La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Turismo, Ángeles Vázquez ha insistido en la aplicación de "la función multi-R"
A primera hora de la tarde ha quedado controlado otro incendio en Barrio, Pobra de Trives, en Ourense, según la Xunta. Las llamas del fuego en Chandrexa, Laza, han reaparecido en la zona de Castro Camba pese a que las autoridades lo habían dado por extinguido.
El más grande de los declarados en este octavo mes del año es el de Cures, que afectó a 2.200 hectáreas en la Serra do Barbanza y que precisó más de una semana para extinguirse. Galiciapress viaja, cámara en mano, al corazón del incendio en uno de los parajes afectados, el de las Piscinas Naturais do Río Pedras, en A Pobra do Caramiñal. Una de las joyas naturales de la comarca, que tardará mucho tiempo en recuperarse del daño medioambiental sufrido.
Críticas feroces de Brif Laza por el operativo de los últimos días, que ha tenido al helicóptero volando durante horas sin recibir instrucciones. El último incendio en declarar su extinción es el de Ribas de Sil, que calcinó 47 hectáreas de terreno. Las lluvias han sido un importante aliado.
La Xunta ha dado por extinguido el incendio de San Xoán de Río esta noche a las 02:09, mientras que existen activo, estabilizados o controlados otros seis fuegos en la comunidad gallega
El incendio de Laza es el único que sigue activo, alcanzando ya las 2.100 hectáreas quemadas, casi tantas como las 2.200 que calcinó el incendio de Boiro, extinguido este viernes.
La Consellería de Medio Rural ha informado de que actualmente se encuentra estabilizado el incendio iniado en San Cosmede de Cusanca (O Irixo) y el de Bororás, controlado. Declara, asimismo, una buena evolución del incendio de Laza y la extinción del de Boiro.
La Consellería do Medio Rural ha informado de que actualmente los incendios activos en Galicia se encuentran estabilizados. El más grande de ellos, el de Laza, ha calcinado ya 2.100 hectáreas
Ourense sigue concentrando en estos momentos el mayor número de incendios activos y que todavía no han logrado ser estabilizados o controlados. El de Camba, en Laza, es el que más preocupa, aunque las últimas informaciones no ofrecen variaciones en su dimensión.
La preocupación de las autoridades se enfoca en los incendios de Ourense, que en las últimas horas han arrasado miles de hectáreas, siendo el de Laza el más destructivo. Por su parte, hoy se ha confirmado la extinción del incendio de Verín, que se inició con una docena de focos y amenazó a varias casas de la localidad.