La negativa de la empresa a pactar una subida salarial lleva a los sindicatos a convocar las movilizaciones.
El Plan Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Descarbonización Industrial tiene como objetivo general transformar la economía española hacia un modelo más sostenible y digital. Se articula en varias líneas de actuación, que abarcan desde la ayuda a la descarbonización de los procesos productivos hasta la promoción de la economía circular en la industria. En la primera de las líneas han sido seleccionados tres empresas de Galicia, según reveló el ministerio de Industria hoy.
Desde el comité de empresa de la fábrica de Cervo creen que, una vez superado este trámite, el Gobierno tiene, por fin, todo listo para aprobarlo definitivamente en el Consejo de Ministros de la próxima semana.Con todo, los trabajadores son cautos.
La empresa condicionó "la realización del plan de futuro" en Galicia a sus planes en la Costa da Morte.
La empresa da a conocer un estudio de dos catedráticos de la USC contrario al que presentó el comité, elaborado por el catedrático de la UDC Carlos Aymerich, que avalaba la imposibilidad de esta operación.
El comité de empresa de Ferroatlántica ve "ilegal" esta venta y solicita a la Xunta que la impida.
Aínda non está decidida a localización da fábrica, que segundo a compañía terá un "impacto moi positivo" no sector forestal galego.