La red de distribución de la empresa pública se erige como fundamental en una situación de emergencia como la provocada por la gota fría.
El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha declarado que estas inversiones buscan "aumentar la competitividad" de las empresas turísticas de la región
Nadia Calviño, mano derecha de Pedro Sánchez, y Yolanda Díaz, líder de Sumar, ponen el acento gallego al gobierno de coalición, del que se cae José Manuel Miñones y en el que no entra Marta Lois.
El pasado mes de mayo, antes de las elecciones locales, los jueces y fiscales de todo el Estado amenazaron con iniciar una huelga que paralizaría, más si cabe, la Justicia española, ya de por sí lastrada por la huelga de Letrados de la Administración de la Justicia, que duró más de dos meses y que afectó a decenas de miles de procesos.
Los nuevos ministros de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, y de Sanidad, José Manuel Miñones, han prometido este martes el cargo en un acto en el Palacio de la Zarzuela ante el Rey Felipe VI, horas antes de participar esta mañana en su primera reunión del Consejo de Ministros.
"Si la mujer representa la mitad de la sociedad, el poder político y el poder económico tienen que ser también de las mujeres", ha declarado el presidente del Gobierno
El Ayuntamiento de Granada ha formalizado este viernes el recurso ante el Tribunal Supremo contra el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 5 de diciembre por el que se determinó que A Coruña sea la sede física de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia), a la que también optaba la ciudad de la Alhambra, a fin de "exigir transparencia" sobre los criterios que guiaron este proceso.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el Consejo de Ministros del próximo 7 de febrero aprobará la retirada de la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte público, pero se mantendrá en todos los centros sanitarios.
La Asociación Sociedad Civil de Granada Juntos por Granada ha presentado un recurso contencioso administrativo ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo contra el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 5 de diciembre por el que se determinó que A Coruña sea la sede física de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia).
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto por el que las pensiones contributivas suben para 2023 un 8,5%, tal y como establecen los Presupuestos Generales del Estado para el nuevo año y en virtud de la fórmula de revalorización establecida en la primera pata de la reforma de las pensiones, en vigor desde pasado 1 de enero de 2022.
Todos esperaban con expectación el primer Consejo de Ministros/as del Gobierno Sánchez, con el debut en el mismo del partido morado. La curiosidad sana por ver las fotos de rigor de los viejos y nuevos ministros entrando en el edificio noble de Moncloa.
Es realmente indignante que el gobierno no garantice los derechos de la mayoría que quiere seguir con su vida normal.
Así lo ha decidido el Consejo de Ministros por emergencia de Protección Civil
"El Estado dispone de medios suficientes para recuperar la normalidad legal y disolver las amenazas sobre la convivencia, de forma pacífica y moderada", manifestó el presidente.
Rajoy pide tranquilidad y subraya que lo sucedido en el Parlament es la "prueba inequívoca de lo necesario" que era el artículo 155.
O Goberno central va a cesar a todo el Ejecutivo de la Generalitat y llamará a las urnas "en cuanto se recupere la normalidad institucional"
"El Estado da una respuesta rápida y eficaz a todos los intentos de vulnerar el orden constitucional", proclama Méndez de Vigo.
Responde a la petición de Rajoy antes de que el presidente reúna a los ministros tras recibir a Pedro Sánchez en la Moncloa.
Tras los atentados, el presidente rechaza entrar en la polémica de la coordinación policial y abre la puerta a endurecer el Código Penal.
Un Consejo de Ministros extraordinario ha aprobado hoy el techo de gasto de 2018 y eleva al 3% su previsión de crecimiento para 2017.