Borja Verea (Santiago de Compostela, 1980) lidera hoy la oposición que, según él, es "la más constructiva de la historia de Santiago". Mientras le PSOE compostelano se precipita, el líder de los populares santiagueses se erige como alternativa tras una década de alternancia en el gobierno de la capital entre Compostela Aberta primero, PSOE después y BNG ahora. Verea atiende a Galiciapress para dar su impresión sobre asuntos sobre la crisis de los socialistas o el recorrido judicial del Caso Desproi. La hoja de ruta del PP hasta las municipales de 2027, el problema de la vivienda en Santiago, la gestión del turismo o el transporte urbano son otros de los asuntos de esta conversación.
El pleno aprueba, con la abstención del PP, que se nombrará un máximo de 14 asesores del grupo A1 y otros 9 del C1
El Partido Socialista no entrará en el gobierno local de Santiago, que liderará la nacionalista Goretti Sanmartín y del que previsiblemente formará parte Compostela Aberta.
Las palabras del líder del PSdeG en Santiago apuntan a que los socialistas colaborarán con el Bloque, que les han ganado por unos 900 votos. Con todo, el empate a concejales apuntan a unas negociaciones complicadas para el reparto de concejalías. "Espero que la mayoría progresista, que queda claramente consolidada, se refleje en un gobierno progresista para Santiago", ha recalcado Sánchez Bugallo
Fuentes oficiales de la Polícia confirman a Galiciapress que están investigando una denuncia del PSOE y Compostela Aberta señala que denunciaron los panfletos ante la autoridad judicial.
El PSOE alega que las misivas "informativas" fueron firmadas y remitidas a Correos para su distribución "antes de la convocatoria" de comicios
Galiciapress entrevista a la alcaldable de la marea en Santiago de Compostela, la concejala María Rozas, dentro de la sería de conversaciones con candidatos de las ciudades gallegas.
Sumar, el proyecto de Yolanda Díaz del que está pendiente gran parte de la izquierda en España, no se estrena con buen pie en su tierra natal, Galicia.
La concejala María Rozas será la candidata de Compostela Aberta (CA) en la capital gallega en las próximas elecciones municipales del año 2023, tras apartarse la hasta ahora portavoz, Marta Lois, quien ha comunicado a la militancia que no tenía intención de liderar la próxima lista a las locales mediante una carta.
La organización había pedido a los cargos de los partidos que no acudieran al lanzamiento de la plataforma para no restar protagonismo a los movimientos sociales. Sin embargo, si han acudido algunos representantes políticos muy próximos a la ex líder de Esquerda Unida en Galicia.
El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha confirmado este miércoles que el gobierno local iniciará el viernes la "ronda de consultas" con los grupos en relación a los presupuestos municipales de este año, una cuestión en la que los representantes de la oposición han criticado el "retraso" en los plazos y que, concluida la primera semana del año, aún no se conozca el borrador.
La capacidad de maniobra del nuevo gobierno del PSOE en Santiago de Compostela se somete este viernes a su primer gran examen. Los de Xose Sánchez Bugallo intentarán sacar adelante unos "presupuestos técnicos" para llegar a final de año sin tener que ir tirando con los actuales prorrogados.
Hace unos meses las encuestas ponían al PSOE en tercera posición pero el retorno del ex-alcalde provocó un temblor en la política local que se plasmó en una contundente victoria socialista. Con todo, Xosé Sánchez Bugallo necesita de apoyos y en esta entrevista con Galiciapress detalla en que ámbitos buscará pactos con Compostela Aberta, PP y BNG; especialmente turismo y Xacobeo. Con el Bloque no descarta aún compartir gobierno. La operación Peleteiro, el “extraño” criterio del conselleira de Infraestructuras con el tren al aeropuerto, el teleférico a la Cidade da Cultura y la construcción de vivienda pública son otros temas de esta conversación.
Unha urnas que no caso de Galicia deixaron, co gallo das eleccións municipais, algunhas lecturas políticas moi interesantes e ilustrativas como, por caso en Vigo, Pontevedra, Compostela, A Coruña e O Ferrol.A relevancia destes concellos para Galicia é indiscutible velaí unha das razóns da miña atención aos resultados habidos.
¿Es realista que Bugallo logre más votos en las locales que lo que sacó Pedro Sánchez en las generales? Este es uno de los argumentos que enarbola sobre las recientes encuestas el alcalde de Santiago. En esta entrevista con Galiciapress, Martiño Noriega también cuestiona la estrategia del PSOE, que ve pescando en la derecha al calcar propuestas conservadoras como instalar más cámaras de seguridad. La fusión de ayuntamientos, la necesidad de repensar que turismo y el contraste entre la unión a nivel local de la confluencia frente el divorcio a nivel autonómico de En Marea son otros de los temas de esta conversación.