La empresa coruñesa Mare Azzurro SL, dedicada al comercio al por mayor de pescados y mariscos, se encuentra en proceso de plan de reestructuración. Esto ya sería noticia por el volumen de facturación que llegó a tener -más de 23 millones de euros en 2022- y lo es más porque es la compañía en cuyos almacenes se incautó el mayor alijo de cocaína de la historia de Galicia.
Las primeras pesquisas indican que el fuego se inició en uno de los vehículos y se propagó con rapidez.
El suceso tuvo lugar en el Rock in Cambre entre el público del festival. El investigado sacó un machete y un cuchillo de grandes dimensiones frotándolos filo con filo.
La Guardia Civil interecptó al investigado, que al someterlo a la prueba de alcoholemia arrojó un resultado en el que cuadriplicaba la tasa de alcohol permitida.
La oposición tiene ahora un mes para presentar, y ganar, una moción de censura, en caso contrario las cuentas saldrán adelante. Hoy han recibido el voto en contra de la mayoría, 11 concejales de PP, PSOE y Bloque.
El polémico gigante de la distribución aseguró que crearía 270 trabajos en un nuevo centro logístico. La nave lleva más de un año terminada sin estrenar. Ahora dice que la abrirá pronto, pero contratando solo a 40 personas, algunas a tiempo parcial. Un reflejo de como las compras por internet siguen pierden fuelle tras el boom de la pandemia en una sociedad cada vez más consciente de la importancia de conservar el comercio local.
El político responsabiliza a dos nuevos funcionarios de ponerle trabas en la gestión del día a día. La Administración mantiene tal nivel de deudas con los proveedores que la empresa del agua le ha pedido que gestione él el servicio.
Varios días después de la aprehensión de 7 toneladas de cocaína, la Policía Nacional presenta los primeros detalles en público. Se confirma que los clanes gallegos están trabajando como transportistas entre Sudamérica y el clan de los Balcanes, uno de los más peligrosos de Europa y vinculado tradicionalmente al tráfico de heroína.
Fuentes gibraltareñas han indicado a Galiciapress que el mercante que presuntamente transportó cocaína al puerto de Vigo, droga que fue incautada en una empresa de congelados de Cambre, hizo escala en el Peñón muy brevemente. Desde la Capitanía Marítima de Gibraltar señalaron que el Contship Zen se aprovisionó en el puerto de Algeciras y Gibraltar y que la parada en Gibraltar fue de 40 minutos. Dado el volumen de lo incautado, 7 toneladas, el mayor alijo en la historia de Galicia, parece improbable, en principio, que cargase los narcóticos allí.
La Policía Nacional y Vigilancia Aduanera encuentan la droga escondidad entre atún congelado que apunta a uno de los clanes más poderosos del narcotráfico. Galicia está viviendo una avalancha de decomisos jamás vista, lo que apunta a que los clanes gallegos están viviendo una nueva época dorada. Van casi 30 toneladas de fariña incautadas en lo que llevamos de año.
Durante la operación, los agentes trabajaron en el lugar incluso durante la noche
El joven fue denunciado por una infracción grave contra la seguridad ciudadana, por desobediencia, falta de respeto y alteración del orden público
El diseño se cuela entre los 24 nominados para ser seleccionado como el mejor del año.
Una persona disfrazada y con la cara cubierta por una máscara, amenazó con una supuesta arma de fuego y un arma blanca a las empleadas del establecimiento
Los vecinos trataban de combatir las llamas con unas mangueras
El joven hizo el amago de limpiar la defecación cuando se dio cuenta de que había un agente en las proximidades pero finalmente abandonó el lugar sin completar la tarea.
El candidato de Unidade Local en Cambre presentó su programa, "un proyecto político sólido y de futuro".
Unidade local promete un gobierno "en compromiso, con cercanía, sin citas, sin audiencias"
La Guardia Civil mantiene en condición de investigado a un vecino de Cambre (A Coruña), de 70 años, como supuesto autor de dos delitos contra la seguridad vial. El hombre circulaba en sentido contrario y cuadriplicó la tasa de alcoholemia.
El hallazgo es muy extraño, pues este tipo de explosivos suelen encontrarse en inmuebles antiguos, a menudo en viejas colecciones de artefactos de la Guerra Civil, no en medio de un camino muy concurrido.