La portavoz del BNG ha mostrado su preocupación y ha afeado que el presidente de la Xunta "peregrinase despacho tras despacho y haciendo de comercial de Altri para conseguir esos fondos"
Ve a Rueda "cada día más nervioso" con el Bloque y lo acusa de estar "más ultra" y "sumiso a Génova"
Se espera que las preguntas de la oposición al presidente de la Xunta sobre el proyecto de la macrocelulosa en Palas de Rei sean el eje del pleno y puedan opacar los otros temas
Los nacionalistas instan a la Xunta a cumplir el compromiso alcanzado en octubre de 2022.
El edil al frente del área de Juventud, Infancia y Voluntariado es uno de los cuatro investigados por la Guardia Civil.
El Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) en Galicia opera con navíos obsoletos e insuficientes en un momento en que las operaciones de desembarco de cocaína en la región han aumentado significativamente. Esta situación ha generado preocupación sobre la capacidad del SVA para combatir eficazmente el narcotráfico en las costas gallegas, según denuncia el BNG en el Congreso.
Es la primera vez en la historia reciende de Galicia que un juzgado obliga a rectificar a la emisora pública sobre una noticia de cariz político. La falsedad era evidente, el Telexornal dijo que los nacionalistas no fueron al acto institucional de homenaje a Castelao cuando en realidad sí fueron. De hecho, fueron cinco representantes, incluída la alcaldesa de Santiago.
El Concello de Santiago logra un acuerdo a tres bandas (con sus socios de Compostela Aberta, con los dos ediles fieles a la dirección del PSOE y con los cuatro concejales díscolos) para aprobar los presupuestos este jueves.
La organización asegura que la sociedad gallega "va a dar otra lección de dignidad" a la Xunta
Los convocantes y asistentes reclaman cambios en la política lingüística de la Xunta ante la caída de hablantes, sobre todo entre la población más joven
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) reclama facilitar el acceso a los correspondientes archivos para poder investigar las vejaciones de las que fueron objeto y a recoger sus testimonios para hacerles justicia.
La aprobación de los presupuestos está supeditada a la decisión que adopten los socialistas. Con una mayoría tan ajustada en el Concello, en caso se mantenga el sí de los cuatro ediles díscolos con la dirección local, si los dos que quedan fieles a la doctrina del partido votan en contra, junto con los votos del PP, tumbarán la aprobación de las cuentas. "Una organización es seria cuando tiene unas normas y hace que se cumplan", dicen desde el PSOE.
Bernardo Fraga fue el líder local nacionalista de Viveiro hace una década. Ahora lidera un partido localista que, tras iniciar la legislatura apoyando al bipatirto de izquierdas, va a desvancarlo apoyando al PP a cambio de unas inversiones en la villa que financiará la Xunta. El PSOE intentó parar la maniobra prometiendo inversiones estatales.
La portavoz nacional del BNG ha señalado que aunque la lengua gallega "vive una situación crítica", son "miles los gallegos" que trabajan mano a mano para impulsar un cambio de rumbo y darle "mil primaveras más"
El gobierno autonómico replica así al BNG que según el ejecutivo de Rueda "mezcla intencionadamente o por desconocimiento de la ley" dos procedimientos que "nada tienen que ver"
El barómetro de Sondaxe da la mayoría absoluta de nuevo al PPdeG un año después de la victoria electoral en las autonómicas de 2024. Rueda sería el presidente autonómico con mayor apoyo en todo el Estado, superando las cifras de las elecciones pasadas. El BNG seguiría de segunda fuerza aunque trasvasaría un escaño al PSdeG y Democracia Ourensana podría revalidar su escaño. Ni Vox ni Sumar entrarían en el Parlamento
Pontón acusa a Rueda de "intentar colar" el proyecto como "industrialización" cuando "es destrucción y contaminación"
El Partido Popular dice que en la conducción de José Manuel Baltar, "sin ser ejemplar", no existió "situación de riesgo alguno".
El debate sobre la planta de celulosa de Altri en Palas de Rei inflama el Parlamento de Galicia. Acusaciones muy duras, incluidas las de machismo y hacerse la víctima, entre el líder del gobierno, Alfonso Rueda, y la líder de la oposición, Ana Pontón.
Hace un llamamiento a movilizarse el 23 de febrero en Santiago para defender gallego ante la "persecución sistemática" del PPdeG