# Claves de la semana

Propuesta de Pontón para un nuevo decreto del gallego que esté en vigor el próximo curso

Hace un llamamiento a movilizarse el 23 de febrero en Santiago para defender gallego ante la "persecución sistemática" del PPdeG 
 

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón
 


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto, como "medida más inmediata y urgente", consensuar un nuevo decreto de la lengua gallega en la enseñanza con el objetivo de que esté en vigor en el curso escolar 2025-2026.

Así lo ha avanzado este sábado en Santiago en el encuentro 'Gañar o futuro para a lingua galega', donde ha destacado la situación actual de la lengua gallega, que ha calificado de "emergencia lingüística".

"Si realmente queremos revertir la situación hay un paso que es necesario: el decreto de la vergüenza --en referencia al decreto del plurilingüismo-- no puede continuar un curso más en el sistema educativo, porque está aniquilando al gallego entre las nuevas generaciones", ha afirmado Pontón.

Ese nuevo decreto, ha continuado, debe ser "un consenso" de todas las fuerzas políticas y la participación de toda la comunidad educativa, así como de entidades que defienden el gallego.

En este sentido, ha anunciado que la formación nacionalista impulsará un "gran acuerdo social" por la lengua, con medidas concretas para "actuar ante la situación crítica".

El segundo punto del pacto, pasa por "actuar en el conjunto de la sociedad". Por ello, ha pedido establecer un cronograma de aplicación de las medidas del Plan Xeral de Normalización da Lingua Galega y que se pacte en dos meses la aplicación de las medidas "más urgentes".

Como tercera cuestión, Pontón ha instado a la Xunta a "triplicar" los presupuestos destinados a apoyar el gallego. "En 2025 los recursos para la normalización lingüística son menos de la mitad de lo que había en 2009 y con menos, evidentemente, se hace menos", ha esgrimido la portavoz nacional del BNG.

Estas son propuestas de "mínimos" en un momento de emergencia pero que, según Pontón, servirán para "cambiar el rumbo", porque "para tener resultados diferentes hay que hacer algo diferente".

LLAMAMIENTO A MOVILIZARSE 
Pontón también ha hecho un llamamiento a la sociedad gallega a asistir a la manifestación del domingo 23 de febrero, Día de Rosalía, en Santiago de Compostela para defender el idioma ante la "persecución sistemática" del PPdeG.

La "hoja de ruta" de la Xunta para "imponer el monolingüismo en castellano", no se "limita" a la educación, sino que se extiende, en palabras de Pontón, a todos los ámbitos, como la justicia, la sanidad y los medio de comunicación. "Sin igualdad, no hay libertad. "Dónde está el 50% del gallego en la educación, en la sanidad y en los medios de comunicación", ha cuestionado.

"Su estrategia para convertir el gallego en una lengua residual, de segunda, empezó con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, poniéndose detrás de una pancarta de esa infame manifestación contra el gallego, siguió con el decreto de la vergüenza y continúa con el PPdeG votando en contra de nuestro idioma en el propio Parlamento de Galicia", ha criticado Pontón.

Por todo ello, para darle "más futuro" a la lengua gallega, ha pedido a la ciudadanía que se movilice. "Sé que en Galicia hay un enorme orgullo de tener una lengua propia y que hay una inmensa mayoría que quiere que nuestra lengua tenga futuro", ha esgrimido Pontón.

Finalmente, la líder nacionalista ha reivindicado las palabras de Castelao para recordar que el "problema del idioma en Galicia es un problema de dignidad y de libertad".

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE