Más de veinte localidades de toda Galicia han acogido manifestaciones o concentraciones en el día contra la violencia de género.
Los morados critican a la administración local por regalar tazas econmemorativas del Día Internacional contra la Violencia de Género en un centro escolar puesto que tienen dibujada una figura que, en su opinión, sexualiza a la mujer por varios motivos, incluídos sus labios carnosos..
Es violencia condicionar el vestuario femenino con comentarios machistas; es violencia el afán de control sobre la vida social; es violencia la fiscalización de las comunicaciones; es violencia cualquier intento de limitar la carrera profesional; es violencia la apropiación de la toma de decisiones en el seno de la pareja; es violencia la no corresponsabilidad y la verbalización de que determinadas tareas son cosa de mujeres; en definitiva, es violencia el intento de anulación de la personalidad.
Este lunes, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con una amplia programación en toda la comunidad gallega. Manifestaciones, actos institucionales, talleres y actividades culturales buscan concienciar sobre un problema que, según las estadísticas oficiales, ya ha costado la vida a 40 mujeres en España en lo que va de año, sumándose a las 1.284 víctimas mortales registradas desde 2003. En la autonomía, las estadísticas muestran un número récord de denuncias.
Los conservadores gallegos argumentan que el feminismo no va de ideologías..Tras recibir críticas por cuestionar el sistema de alerta Viogén, recuerdan que hay ciudades gobernadas por los socialistas como Lugo que no lo utilizan debido a los problemas que genera.
Unas 200 mujeres se dan cita en Pontevedra bajo la apelación de ser "más combativas"
La Deputación Provincial de A Coruña ha iniciado la campaña #DeFronte cuenta con la colaboración de de 90 municipios, 67 entidades sociales y 35 centros educativos. Se centra en la violencia de género durante momentos de ocio, festividades y nocturnidad, contexto en el que se producen muchas de las agresiones machistas entre jóvenes.
Acusa al PP de "carroñerismo político" a costa de la ley del 'solo sí es sí', que "es un avance" pero hay que reformarla "si hay algún fallo"
Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Galiciapress entrevista a algunas de las mujeres con más peso en la política gallega de las tres formaciones presentes en el Parlamento de Galicia para conocer sus puntos de vista.
La polémica campaña de la Consellería de Igualdade de la Xunta de Galicia contra la violencia de género ha desatado una avalancha de reacciones
Mireia del Pozo, presidenta del Centre d'Estudis de les Dones d'Europa (CEDE), advierte que la mayoría de las agresiones en el trabajo proviene de hombres superiores en el escalafón y se da en reuniones cara a cara, aunque el teletrabajo también facilita otro tipo de violencias.
A pocos días para el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Galiciapress entrevista a algunas de las mujeres con más peso en la política gallega de las tres formaciones presentes en el Parlamento de Galicia para conocer sus puntos de vista.
A pocos días para el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Galiciapress entrevista a algunas de las mujeres con más peso en la política gallega de las tres formaciones presentes en el Parlamento de Galicia para conocer sus puntos de vista.
Salvo en Ferrol, la Coordenadora Galega da Marcha Mundial das Mulleres ha confirmado protestas este viernes en las demás urbes gallegas con motivo del 25 de noviembre.
El Ayuntamiento de A Coruña ha programado un mes de actividades en torno al 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, según ha informado la concejala de Bienestar Social, Igualdad y Participación, Yoya Neira.
Así, ha demandado diversas actuaciones como la reforma de las ordenanzas municipales para que "tengan perspectiva de género y así evitar discriminaciones hacia las mujeres en las políticas públicas locales y en los presupuestos"
En contra de lo que opina el Presidente de la Xunta de Galicia (A. Núñez Feijoo), la desigualdad de género tiene en Galicia, como en España, causas fundamentalmente políticas.
En la comunidad, 34 maltratadores llevan dispositivos de localización para controlar que cumplen las órdenes de alejamiento.
O Concello de Santiago propoñerá á Xunta que "avalíe a inclusión do termo feminicidio" na lexislación galega.
Carmen Fouces, Ana Pontón, Noa Presas ou Ana Miranda xa se uniron á iniciativa do Concello de Pontevedra, que quere visibilizar a base da 'pirámide da violencia'.