Denunciados 21 vehículos por una carrera ilegal en la subida a Castro de Beiro, en Ourense
Un total de 21 vehículos han sido denunciados por la Guardia Civil acusados de conducción temeraria por participar en una "carrera ilegal" el pasado viernes, día 28 de marzo, en la subida a Castro de Beiro, en el Ayuntamiento de Ourense.
Según ha informado el Instituto armado, los controles tuvieron lugar el pasado viernes, día 28 de marzo, cuando una multitud de jóvenes se reunió en la carretera OU-0520, una vía en tramo ascendente que conecta el polígono de Quintela y la localidad de Castro de Beiro, en el Ayuntamiento Ourense. Un hecho de forma "habitual" en los últimos meses.
Conforme ha indicado la Guardia Civil, todos ellos, con sus respectivos vehículos, se dieron cita para participar y observar un espectáculo consistente en subir por dicha carretera a grandes velocidades, haciendo derrapes y alardes de modificaciones técnicas en los coches.
Tras tener conocimiento de estas posibles carreras ilegales, el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ourense estableció un dispositivo de vigilancia a lo largo de dicha subida, con la intención de comprobar la veracidad de estos hechos y denunciar las conductas antirreglamentarias observadas.
Como resultado, han sido denunciados un total de 21 vehículos por realizar conducciones temerarias, ya que los mismos circulaban a grandes velocidades invadiendo aleatoriamente ambos sentidos de circulación, en una vía con tramos sin visibilidad y que no estaba cerrada al tráfico, con el peligro que hubiera supuesto el cruzarse con algún usuario de la vía que circulase en aquel momento por el lugar de los hechos.
Además, los agentes detectaron a más de 30 vehículos relacionados con estas conductas, verificando asimismo que, tanto al inicio del tramo con en la mitad, se encontraban varias personas concentradas, con una evidente relación con los hechos denunciados.
Ahora, los responsables tendrán que hacer frente a una sanción económica de 500 euros y a la retirada de seis puntos del permiso de conducción.
La Jefatura Provincial de Trafico de Ourense, unidad responsable para la tramitación de las sanciones, velará por una correcta identificación de los conductores no identificados, recordando que en este caso la sanción ascendería a 1.500 euros por no identificar al conductor responsable.
Los vecinos de la zona aseguran que llevan meses sufriendo estas conductas, que no pueden salir a la carretera tranquilos y que temen que algún día ocurra alguna desgracia, especialmente por sus hijos.
Escribe tu comentario