# Claves de la semana

Xunta pide abordar en la Conferencia Sectorial de Justicia la financiación para implantar la ley de eficiencia

La Xunta de Galicia ha reclamado abordar en la próxima Conferencia Sectorial de Justicia las demandas de las Comunidades Autonómas, entre ellas, la financiación necesaria por los costes de implantación de la ley de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia, y que se dé respuesta a las demandas planteadas, para que el encuentro no sea "una mera declaración de intenciones".

La Xunta de Galicia ha reclamado abordar en la próxima Conferencia Sectorial de Justicia las demandas de las Comunidades Autonómas, entre ellas, la financiación necesaria por los costes de implantación de la ley de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia, y que se dé respuesta a las demandas planteadas, para que el encuentro no sea "una mera declaración de intenciones".

Así lo ha transmitido el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, en una carta remitida al ministro de Justicia, de cara a esa Conferencia Sectorial que se celebrará este viernes en Barcelona.

Según ha señalado Calvo, en la reunión es "indispensable" abordar cuestiones como la financiación a las comunidades con competencias transferidas por el coste de implantación de esa nueva normativa, además de tratar la aprobación de los nuevos modelos de referencia, modificaciones reglamentarias, el impacto de los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC) en el turno de oficio y la aprobación del marco común del teletrabajo.

Diego Calvo ha señalado que el orden del día de la reunión recoge un único punto, "muy genérico", sobre el estado de implantación del nuevo modelo organizativo, pero ha advertido de que, en estos momentos, en plena aplicación de la nueva ley de medidas de eficiencia, "hay decisiones que deben ser tratadas" en la Conferencia Sectorial y "acordadas entre todos sus integrantes".

Según ha informado la Xunta, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha respondido mostrando su disposición a abordar estas cuestiones, "pero no se ha remitido un nuevo orden del día", por lo que la Xunta ha insistido en la remisión de un nuevo orden del día que incluya los puntos solicitados y pide "que se tomen decisiones al respecto".

En ese sentido, el conselleiro ha remarcado que "hay decisiones pendientes que son fundamentales para la aplicación de la nueva ley y que el Ministerio no puede esquivar".

DAR "RESPUESTA A LAS DEMANDAS" DE LAS COMUNIDADES
Por ello, la Xunta espera que se incluyan esos asuntos y que la Conferencia sirva para "dar respuesta" a las demandas de las Comunidades Autónomas, de manera que sea "realmente efectiva", en aras de la "colaboración institucional y el trabajo coordinado".

Así, el gobierno gallego ya ha expresado en diversas ocasiones que la ley estatal de eficiencia no está acompañada por una transferencia presupuestaria, y ha lamentado la falta de un análisis del coste inicial de su implantación. Según ha advertido, las normativas estatales no se acompañan de los presupuestos necesarios, "cargando el coste de la reforma en las Comunidades Autónomas con competencias en justicia, como Galicia".

El gobierno gallego ha explicado que la implantación del nuevo modelo organizativo supondrá en la Comunidad, entre otras adaptaciones, actualizar los modelos de referencia de las oficinas judiciales, su reglamento y protocolos locales de actuación, elaborar y aprobar las relaciones de puestos de trabajo (en consenso con los sindicatos) o hacer la asignación del personal a los puestos correspondientes.

A esto se suma la adecuación de las instalaciones y la dotación de aplicaciones informáticas, acondicionamiento de archivos físicos y virtuales de expedientes, y la ejecución de planes de comunicación e información a las partes interesadas.

La Xunta asegura que está trabajando "para desarrollar la oficina judicial con el objetivo de cumplir con lo que se demanda en la ley" pero, ha insistido Diego Calvo, "Galicia espera regresar de la Conferencia Sectorial con soluciones, y que no sea una mera sesión informativa".

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias