A Mesa acusa a la Xunta de "emplear las escuelas como un elemento desgalleguizador"
Marcos Maceira, presidente de A Mesa pola Normalización Lingüística, denuncia la "unilateralidad absolutamente inexplicable" de la Xunta para actualizar el Plan de Normalización do Galego.
El presidente de A Mesa pola Normalización Lingüística, Marcos Maceira, ha alertado de la "unilateralidad absolutamente inexplicable" en la primera reunión de la comisión encargada de actualizar el Plan de Normalización do Galego.
Ante las preguntas de los medios, Maceira ha explicado que en la primera reunión de la comisión había personas "a título individual", y con una "variada" composición, "excepto por un pequeño grupo que se conoce de algunos ámbitos".
"Creo que la mayoría no tenían, desde luego, una trayectoria conocida, pero esa pregunta corresponde a la Consellería de Lingua. Una evaluación es necesaria pero tiene que contar con la participación de entidades sociales de cada uno de los sectores", ha destacado.
Con todo, ha hecho hincapié en que A Mesa envió a la Xunta una lista "con más de 50 entidades", pero ha lamentado que ninguna fue convocada para formar parte de las comisiones.
"ESCUELAS COMO ELEMENTO DESGALLEGUIZADOR"
Por otra parte, el secretario xeral da Lingua, Valentín García, incidió este jueves en la relevancia que tiene la socialización de los escolares en la adquisición de la lengua, y aseguró que, desde su punto de vista, "el problema del gallego no está dentro de las aulas".
En este sentido, Maceira coincide en que el problema no está solo en la enseñanza, pero ha asegurado que el sistema educativo tiene unas "limitaciones" sobre las que se ha pronunciado el Consello de Europa "hasta tres veces".
"Lo que está clarísimo es que en los últimos años las escuelas está actuando como un elemento desgalleguizador, el problema no está solo en la enseñanza, pero eso no es suficiente excusa para que ellos no actúen donde los problemas son tan evidentes", ha aseverado la coordinadora de Queremos Galego, Celia Armas.
Escribe tu comentario