# Claves de la semana

La nueva Junta Electoral Central inicia su andadura con el magistrado progresista Eduardo Calvo de presidente

Una vez excluido el catedrático propuesto por Vox, los trece vocales toman posesión en el Congreso para acabar con 14 meses de interinidad

Una vez excluido el catedrático propuesto por Vox, los trece vocales toman posesión en el Congreso para acabar con 14 meses de interinidad

La nueva Junta Electoral Central (JEC) iniciará este jueves su andadura con la toma de posesión en el Congreso de sus trece integrantes y la designación de su presidente, que será el magistrado progresista Eduardo Calvo.

Conforme a la legislación electoral, la JEC es el único órgano electoral que tiene carácter permanente, con sede en el Congreso, y está compuesta por ocho magistrados del Tribunal Supremo elegidos por sorteo y cinco catedráticos seleccionados por la Cámara Baja. Sus integrantes, que no cobran por serlo y sólo perciben dietas de asistencia a sus reuniones, han de ser renovados en cada legislatura.

En concreto, la Junta debió ser renovada en los noventa días siguientes desde la constitución de las Cortes, un plazo que acabó en noviembre de 2023 ese año sin acuerdo entre las formaciones políticas, que no querían perder cuota en el reparto de los cinco catedráticos. Con el mandato prorrogado, la Junta Electoral cesante que ha presidido el magistrado Miguel Colmenero supervisó las elecciones europeas y los comicios autonómicos de Galicia, País Vasco y Cataluña.

VOX YA PREPARA SUS RECURSOS
Este martes, la Mesa del Congreso aprobó por fin el nombramiento de los cinco catedráticos de la JEC, dejando fuera al nombre propuesto por Vox, que desde 2019 tenía un asiento en el organismo. Los designados son los catedráticos Francisco Javier García Roca y Mari Luz Alarcón, propuestos por el PSOE; Javier Tajadura Tejada y Carlos José Vidal Prado, promovidos por el PP; y Alba Nogueira, presentada por Sumar y apoyada por ERC, Bidu y BNG.

Vox ya ha anunciado que piensa recurrir su exclusión en los tribunales, tanto en el Tribunal Supremo como en el Constitucional. De entrada, ya ha pedido a la Mesa del Congreso el acta de la reunión en la que se nombró a los vocales.

A los cinco catedráticos se suman los ocho magistrados del Supremo que fueron seleccionados por sorteo. En la lista figuran tres magistrados de la Sala de lo Penal --Carmen Lamela, Javier Hernández García y Vicente Magro Servet--; dos de Contencioso-Administrativo --Pilar Teso y Eduardo Calvo--, otros dos de la Sala de lo Social --Ángel Antonio Blasco Pellicer y Concepción Rosario Ureste--, y uno de la Sala de lo Militar: Fernando Martín Castán.

MANDA EL ESCALAFÓN
Según indicaron a Europa Press fuentes parlamentarias, la Presidencia de la JEC corresponde al magistrado de mayor antigüedad, que en este nuevo mandato será el veterano progresista Eduardo Calvo, de la sala de lo Contencioso Administrativo y especialista en asuntos de competencia, supervisores económicos, transportes e industria.

Y la Vicepresidencia la ocupará la siguiente en el escalafón, la también progresista Pilar Teso, que fue la persona que los vocales de este grupo proponían para presidir el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que los conservadores no aceptaron, y ahora es la candidata de los progresistas a presidir la Sala Tercera del Supremo.

En la JEC también se reserva un asiento a la Oficina del Censo Electoral (OCE) del Instituto Nacional de Estadística (INE), que dirigen respectivamente Lourdes Abella y Elena Manzanera, y el secretario general del Congreso, Fernando Galindo, que asume la función de secretario de la Junta. Eso sí, ambos tienen voz, pero no voto.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE