# Claves de la semana

La CIG avisa a la Xunta de que "cuidar a los profesionales" no es "vigilar bajas laborales" sino actuar sobre las causas

La CIG-Saúde ha trasladado a la Consellería de Sanidade que "cuidar a los profesionales" no es "limitar y vigilar bajas laborales", sino "actuar sobre las causas que las producen".

La CIG-Saúde ha trasladado a la Consellería de Sanidade que "cuidar a los profesionales" no es "limitar y vigilar bajas laborales", sino "actuar sobre las causas que las producen".

En un comunicado, el sindicato explica que Sanidade establece un programa con 10 indicadores para medir la calidad del sistema sanitario y el cumplimiento de la estrategia gallega de salud 2030.

Entre los objetivos está "velar por el cuidado y motivación de los profesionales", apuntando como indicador para medir la mejora de la "incapacidad temporal por problemas relacionados con la fatiga física y emocional".

Para la CIG-Saúde, la Consellería vuelve de nuevo a anunciar medidas sobre las consecuencias y no sobre la causa, "esto es, limitar las incapacidades temporales e incluso cuestionarlas ante la opinión pública".

La organización sindical advierte que con esta concepción del programa, también se pone en cuestión el trabajo de los facultativos y facultativas de Atención Primaria, ya que la incapacidad temporal "es una prescripción médica", "no algo que solicita el paciente".

"Es vergonzoso que la Consellería no diga la verdad, que es quien tiene los y las profesionales de la sanidad pública en unas condiciones laborales pésimas, algo que los lleva a enfermar", apunta el secretario nacional de la CIG-Saúde, Manuel G. Moreira.

El sindicalista ha sostenido que los profesionales están soportando una carga de trabajo altísima en los centros, que en los hospitales las ratios paciente/profesional están por encima de cualquier recomendación o estudio y que en atención primaria "son sobradamente conocidas las agendas interminables que soportan los profesionales".

Para revertir esta realidad, la CIG ha señalado que lleva años pidiendo la negociación de los planes de ordenación de recursos humanos de atención hospitalaria y atención primaria, porque "con unos cuadros de personal adecuados los profesionales estarían en otras condiciones laborales y con otra salud".

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE