# Claves de la semana

Rueda reivindica el compromiso con la educación ambiental como "clave" para "avanzar hacia la neutralidad climática"

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este martes el compromiso del Gobierno gallego con la educación ambiental como "herramienta clave" para "avanzar hacia la neutralidad climática", reforzando así el papel de la juventud en la lucha contra el calentamiento global.

Rueda participa en la entrega de distinciones a las mejores 'MeteoEscolas de 2024'.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este martes el compromiso del Gobierno gallego con la educación ambiental como "herramienta clave" para "avanzar hacia la neutralidad climática", reforzando así el papel de la juventud en la lucha contra el calentamiento global.

En este sentido, y aprovechando la entrega de distinciones a las mejores 'MeteoEscolas de 2024', una iniciativa impulsada por la Consellería do Medio Ambiente e Cambio Climático, ha destacado la importancia de que "Galicia esté cumpliendo los objetivos que marca la UE antes que la inmensa mayoría de los territorios y que sea capaz de reducir la huella de carbono o de apoyar las energías renovables", con la mirada puesta en los que "vienen detrás".

Así, ha defendido el lema de 'Galicia Refugio Climático' como "una gran verdad" y ha apostado por seguir mejorando el conocimiento del alumnado en temas de meteorología y clima y promover la investigación en los centros educativos como promueve MeteoEscolas, que cuenta con la colaboración de Meteogalicia, organismo que ha erigido en "uno de los mejores servicios meteorológicos del país".

Al respecto, ha agradecido el trabajo del profesorado y la implicación de los alumnos.

De los 42 centros participantes el pasado curso, 24 fueron distinguidos por su excelencia en una iniciativa que, un año más, batió un nuevo récord de participación con 10.343 estudiantes y 715 docentes de Primaria, Secundaria y Educación Especial.

NUEVAS INICIATIVAS
Con el objetivo de que Galicia sea una región neutra en emisiones de gases de efecto invernadero, la Xunta ha remarcado que impulsa medidas como la 'Estratexia Galega de Cambio Climático', una hoja de ruta en la que se enmarcan nuevas ideas como el programa 'Mocidade polo Clima', con el objetivo de ampliar la formación y sensibilización ambiental a la población más joven.

Esta iniciativa, pionera en la comunidad, aspira a educar y sensibilizar frente al cambio climático a más de 10.000 gallegos con edades comprendidas entre los 3 y los 35 años a través de la formación, desde la etapa de educación infantil hasta la universitaria; la información y divulgación, con visitas y eventos con ponentes de referencia en la materia; y la acción, fomentando la participación activa a través de campamentos, voluntariado ambiental y premios para reconocer las iniciativas innovadoras de los jóvenes gallegos.

El programa contará con un presupuesto inicial de 200.000 euros para este 2025 e incluye nuevas propuestas como las MiniMeteoEscolas, dirigidas a niños y niñas de 3 a 6 años, con el objetivo de profundizar en el interés de por medio ambiente desde las primeras etapas educativas.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE