El PSdeG reclama un plan de rescate para las 'pallozas' prerromanas del Piornedo
Lara Mández visita, con el alcalde de Cervantes, estas pallozas, declaradas conjunto histórico artístico desde 1931 y BIC en los 90
El Partido Socialista de Galicia presentará una batería de iniciativas en el Parlamento de Galicia para reclamar a la Xunta un Plan de Rescate de las 'pallozas' prerromanas, declaradas conjunto histórico artístico desde 1931 y bien de interés cultural (BIC) en la década de los 90.
Así lo ha avanzado este martes la viceportavoz socialista Lara Méndez, quien ha visitado estas construcciones junto al alcalde de Cervantes, Benigno Gómez.
En la visita, Méndez ha urgido al Gobierno gallego la coordinación con la Diputación de Lugo y el Ayuntamiento de Cervantes un primer Plan de Rescate de dos años de duración que incluya una inversión de 500.000 euros para cada anualidad. A partir de entonces, pide que se garantice una partida anual de 50.000 euros para el mantenimiento y conservación de estos bienes.
La parlamentaria socialista ha recordado que la Xunta tiene la "competencia exclusiva" sobre el patrimonio cultural de interés de Galicia según la Ley de Patrimonio Cultural, pese a lo que actualmente estos conjuntos solo están recibiendo ayudas de la administración provincial.
El PSdeG ha criticado la "dejadez" del Gobierno gallego que, según ha dicho, "prefiere mirar para otro lado" ante los problemas de conservación de la construcciones que, conforme ha señalado, solo conservan los muros. Además, ha lamentado que techos, originalmente de paja de centeno, están cubiertos con chapa.
Lara Méndez ha recordado que O Piornedo fue declarado bien de interés cultural en los años 90, lo que obliga a la Xunta a asumir la conservación de un recurso turístico y patrimonial de un valor "inigualable".
Estas construcciones, además, fueron declaradas conjunto histórico artístico en 1931, distinto que vio ampliado en los años 1971 y 1971 con la declaración como paisaje pintoresca de la sierra de Picos de Ancares, incluyendo los poblados de Vilarello de Donís y O Piornedo.
La socialista ha llamado a tomar medidas contundentes para proteger ese patrimonio histórico, cultural y etnográfico --compuesto por un total de 85 pallozas y 60 hórreos--, concretamente las del Pioernedo, que alberga 14 de estas y 11 hórreos--, que es único en Europa y se "está perdiendo por la falta de mantenimiento".
Escribe tu comentario