# Claves de la semana

Usuarios del centro de salud Novoa Santos de Ourense denuncian la "segregación" de la Xunta sobre los pacientes

El colectivo demanda alternativas a los traslados, con propuestas que pasan desde el mismo centro hasta los antiguos juzgados.

Sala de espera centro de salud
Foto: EP

 

El grueso de los usuarios del Centro de Salud Novoa Santos de la ciudad de Ourense se ha unido en la lucha común por una solución para su situación, denunciando el "abandono" del SERGAS y el diseño de un plan de "segregación" en el centro, sin que la Xunta haya contado o hablado con los pacientes afectados

 

CAMBIO DE UBICACIÓN

En un comunicado, el colectivo censura que la opacidad de la administración gallega ha conseguido que la información que tienen a disposición es aquella que les llega por los medios de comunicación. La organización subraya la calidad del equipo humano de profesionales sanitarios del centro auriense, que atiende a unas 19.000 cartillas que, ahora, tendrán que desplazarse a otro emplazamiento "con más o menos (in)comodidades", según rezan en su nota.

 

"Esa segregación lo único que va a lograr es romper todo cuanto nosotros elegimos voluntariamente, romper una dinámica de salud, sin tener en cuenta la opinión de nadie, ni pacientes ni de profesionales", critican los usuarios, que ante las obras que se realizarán en esta infraestructura, tendrán que ser derivados a otros centros, al menos de manera provisional. También los propios sanitarios han demandado a la gerencia conocer los pormenores de este proyecto, ya que temen que estos cambios puedan afectar también al desempeño de su profesión y un cambio en sus condiciones laborales.

 

¿ALTERNATIVAS?

Los afectados recalcan la "crueldad" que supone esta medida para muchos enfermos, gran parte de ellos derivados al Centro de Especialidades, mientras que otros tendrán que acudir al Centro de Salud do Couto, mucho más incómodo por las distancias y otros inconvenientes como el aparcamiento o el servicio de transporte público. 

"¿Se estudiaron otras posibles alternativas? ¿Cuáles? ¿Por qué se desecharon?", cuestiona el colectivo, que no considera un avance la propuesta de levantar un nuevo edicio en el centro de la ciudad que "invadirá un espacio vital" para muchos vecinos, estimando en que las obras, además, siguen pendientes de plazos y con unas estimaciones que podrían alcanzar un lustro, algo que complicará la vida diaria de muchos enfermos crónicos.

Por todo esto, desde el colectivo demandan a la Xunta una mejor "planificación" y concentrar tanto la atención a los desplazados, tanto usuarios como profesionales, en un único centro y proponen habilitar los antiguos juzgados para ese fin, conscientes de que esto podría provocar "guerras" entre departamentos. 

Otra alternativa sería "la superficie existente en la esquina de las calles Diagonal y Ayuntamiento,
donde antiguamente había Estado Mutualidades Laborales y parte del INSS". "Las personas necesitamos poder ser consultadas en lugares habilitados para eso, no en cualquiera espacio y sin pensar otras opciones. Por eso insistimos en la opción de habilitar espacios en el CE y mantener a todo el mundo cerca del actual Novoa Santos", reiteran, al tiempo que cargan contra la Xunta por licitar el derribo de las instalaciones antes de las obras y si esto puede estar condicionado por presuntos problemas estructurales en el edificio.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias