# Claves de la semana

PACMA convoca una concentración el domingo en la Praza de María Pita para revocar la caza del lobo ibérico

La protesta se celebrará el domingo 6 de abril a las 12 horas en la céntrica plaza coruñesa.

Ejemplares de lobo ibérico
Ejemplares de lobo ibérico

 

El Partido Animalista PACMA ha llevado hasta el Gobierno de España su solicitud para dar marcha atrás en la intención de que se excluya al lobo ibérico dentro de Listado de Especies en Régimen de Protección Especial (LESPRE), un acuerdo alcanzado en marzo con los votos del Partido Popular, VOX, Junts y PNV, y las abstenciones de EH Bildu y ERC, a través de la Ley de prevención de las pérdidas y desperdicio alimentario.

 

Desde PACMA han llevado un escrito a Moncloa para reivindicar que es el Gobierno de España el que tiene capacidad de decisión, ya que "ni el Congreso ni el Senado tienen competencia, facultad o atribución alguna para excluir al lobo".

 

 

PROTESTAS EN ESPAÑA

"La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que regula con rango legal y básico el procedimiento para incluir, cambiar de categoría o excluir especies del LESPRE, establece de manera expresa y clara que se trata de una competencia del Gobierno. Concretamente, del Ministerio para la Transición Ecológica", detalla la asesora jurídica Eva Ramos.

 

PACMA confía en que el Congreso termine recapacitar en su decisión y, si no, consideran que puede plantearse un conflicto ante el Constitucional "con la finalidad de que el Alto Tribunal declare nulos los actos ejecutados por el Congreso por invasión de atribuciones", subrayando la necesidad de contar con un informe que indique con claridad el estado actual de la conservación de la especie al norte del Duero ya que, sin este censo, la exclusión del lobo del LESPRE no está sometida a base científica. 

 

 

"El Gobierno no puede consentir que se excluya al Lobo del LESPRE poniendo en riesgo la conservación de esta especie mediante enmiendas a una norma sobre desperdicio alimentario, sin ninguna base científica, sino a criterio de senadores y diputados, sin ningún tipo de formación, ni respaldo técnico o científico", censura Javier Luna, presidente de PACMA.

 

 

En este sentido, el partido ha convocado movilizaciones en distintos puntos de España, siendo A Coruña la que ciudad que acogerá la principal protesta en Galicia. La concentración se celebrará el domingo 6 de abril en la Praza de María Pita, a las 12 horas, en paralelo a las que tendrán lugar en Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao o Valladolid.

 

Unnamed (20)


 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias