El futuro de la conectividad con el 6G
La sexta generación tecnológica o 6G de redes móviles es el siguiente salto dentro de la conectividad inalámbrica. Se está preparando para superar con creces al 5G con unas mejoras muy significativas en lo que a latencia, velocidad y aplicaciones avanzadas se refiere. Pero no solo se va a centrar en aumentar la velocidad a la hora de transmitir datos o en reducir la latencia; el 6G también se encuentra destinado a transformar la manera en la que interactuamos diariamente con los dispositivos y con las redes.
Diferencias entre el 5G y el 6G: ¿qué mejorará?
Según vamos avanzando a una era de conectividad más avanzada, se hace necesario conocer las diferencias entre las distintas tecnologías. Aunque se puede decir que el 5G todavía está despegando, el 6G ya se encuentra en el horizonte y superará al primero en diferentes aspectos técnicos, como los 1000 Gbit/s de velocidad que permitirán realizar descargas de manera casi instantánea. Así mismo, dispondrá de una latenza de menos de 1 milisegundo, perfecta para comunicarse en tiempo real. Además, gozará de una mayor eficiencia a nivel energético y sostenible en el uso de redes.
Estas mejoras van a permitir el uso de nuevas aplicaciones que van a ir mucho más allá de lo permitido con su predecesor el 5G, como es el uso de hologramas interactivos en tiempo real que beneficiarán tanto las reuniones como el entretenimiento. El 6G permitirá igualmente el Internet sensorial, con experiencias olfativas y táctiles en la realidad virtual. Así mismo, dispondrá de una automatización avanzada y ciudades inteligentes con sistemas completamente interconectados.
Avances y estudios en el desarrollo del 6G
Aunque el 6G todavía está en desarrollo, su lanzamiento comercial está previsto para el 2030, aunque será en el 2028 cuando empiecen los primeros ensayos. En esta carrera los países más avanzados son Estados Unidos, China, Japón y Corea del Sur, siendo a su vez empresas como Samsung, Nokia, LG y Apple las que están liderando la investigación en este sector.
En concreto, Samsung es uno de los grandes líderes en la investigación de esta tecnología, con numerosos estudios en curso y con un libro en el que detalla su visión del 6G: “The Next Hyper-Connected Experiencia for All”. De hecho, actualmente están trabajando en THz o frecuencias terahertz con las que aumentar la velocidad de transmisión, en redes basadas en IA para optimizar la conectividad y en soluciones eficientes a nivel energético para reducir el consumo eléctrico.
Con todo esto, Samsung será probablemente una de las primeras empresas en lanzar smartphones compatibles con el 6G y lo mejor de todo es que estos dispositivos se podrán comprar en su tienda online disfrutando las oportunidades de ahorro que la tienda pone a disposición. De esta forma, Samsung ofrece la opción de adquirir sus productos con descuentos exclusivos que brindan la oportunidad de ahorrar dinero en las compras de productos tecnológicos. Ahora que esta empresa se va a lanzar de lleno hacia el 6G, es una buena ocasión para consultar en Discoup los descuentos Samsung disponibles en el caso de estar considerando realizar una compra de estos dispositivos móviles en su página web y todo ello a un precio mucho más asequible. No en vano, una cómoda accesibilidad a estos dispositivos va a ser clave para que un mayor número de personas puedan aprovecharse de sus beneficios.
¿Cómo serán los smartphones del futuro?
Entre las principales innovaciones que se esperan en los teléfonos con 6G están las pantallas enrollables y plegables, lo que permitirá que los dispositivos sean más versátiles y portátiles. La IA avanzada para total personalización del usuario será otra de las características más destacadas, junto con baterías que pueden llegar a durar días y que se pueden recargar completamente en unos minutos.
La seguridad y privacidad se volverán más sofisticadas y omnipresentes, con protección avanzada frente a cualquier ciberataque, pudiendo integrar tecnologías adicionales biométricas como el escaneo de retina o el reconocimiento de la voz. Las cámaras también mejorarán considerablemente gracias a unos sensores más potentes y lentes intercambiables.
El 6G promete revolucionar el concepto de conectividad en todos los aspectos de la vida cotidiana y abrir un enorme abanico de oportunidades para el avance tecnológico y la innovación, así como grandes desafíos en lo que se refiere a términos de seguridad y de privacidad. Y con todo lo que se está avanzando en este campo, está claro que el 6G va a ser un salto cuántico a un futuro en el que van a estar más confundidos que nunca los límites entre lo real y lo virtual. Por todo esto y para no perderse absolutamente nada, seguir de cerca los avances en tecnología móvil es cada día más necesario y útil.
Escribe tu comentario