Los peajes de la autopista entre Santiago y Lalín serán más baratos para algunos en abril
La reducción de peajes de la AP-53 pactada entre el PSOE y el BNG forma parte de un acuerdo alcanzado en el marco de la investidura de Pedro Sánchez en 2023, y su implementación ha avanzado hasta concretarse en marzo de 2025. En breve, algunos conductores podrán sacarle partido, si cumplen algunas de las siguientes características.
El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, ha confirmado al BNG que los descuentos en los peajes de la AP-53, la autopista que une Santiago de Compostela y Lalín, que llegan hasta el 75% para los viajeros más habituales entrarán en vigor a partir del mes de abril.
Este acuerdo establece bonificaciones significativas en los peajes para los usuarios de esta vía, con descuentos que pueden llegar hasta el 75% para ciertos casos. Específicamente, el esquema de bonificaciones incluye:
- Usuarios recurrentes: Aquellos que realicen al menos 20 viajes al mes y utilicen un dispositivo de telepeaje (como Via-T) obtendrán un descuento del 50% en el coste de los trayectos de ida. Esto se suma a la bonificación ya existente del viaje de vuelta gratuito si se realiza dentro de las 24 horas siguientes, lo que en la práctica puede reducir el coste total hasta un 75% respecto a la tarifa original. Por ejemplo, el trayecto entre Santiago y Lalín, que sin descuentos cuesta alrededor de 6,45 euros por ida (12,90 euros ida y vuelta), podría quedar en aproximadamente 3 euros en total para estos usuarios.
- Vehículos pesados: El acuerdo también extiende las bonificaciones a los transportistas, aplicando descuentos similares para camiones y otros vehículos de gran tonelaje, con el objetivo de aliviar los costes operativos del sector del transporte en Galicia.
- Financiación estatal: Estas rebajas serán financiadas con fondos públicos. En diciembre de 2024, se anunció una partida de 7,6 millones de euros para implementar las bonificaciones en la AP-53, y en marzo de 2025, el Consejo de Ministros aprobó las dotaciones económicas necesarias para sostener estos descuentos hasta el final de la concesión de la autopista.
Después de que el Consejo de Ministros haya aprobado este martes por la mañana estos descuentos en los peajes, la senadora del BNG ha cuestionado a Puente en el Pleno del Senado por cuándo entrarán en vigor estas bonificaciones.
En este contexto, Puente ha explicado que la bonificación para la AP-53 es la misma que se aplica en la AP-9 y, en el caso de la Autopista que une Santiago de Compostela y Lalín, se aplicarán a partir del mes de abril, aunque ha reconocido que ha llegado "más tarde" de lo que le hubiera gustado al Gobierno central.
En cualquier caso, el ministro ha vuelto a culpar al Gobierno 'popular' de José María Aznar de prorrogar las concesiones de las principales autopistas en Galicia, mientras que ha reivindicado el acuerdo de investidura con el BNG para aprobar los descuentos en estos peajes incluso si no hubiera Presupuestos.
Por su parte, la senadora del BNG ha celebrado este anuncio del ministro Puente, destacando que es algo que necesitaban los usuarios de esta infraestructura. "Es un acuerdo muy importante para Galicia", ha proclamado Carme da Silva, que ha sostenido que esta medida beneficia a la ciudadanía gallega.
El objetivo a largo plazo del BNG, según lo reflejado en el acuerdo, es trabajar hacia la gratuidad total de la AP-53 (y de la AP-9), aunque de momento se han concretado estas rebajas parciales. Este pacto se enmarca en una "agenda gallega" defendida por el BNG, que busca reducir el impacto económico de los peajes en una región donde las autopistas estatales como la AP-53 y la AP-9 han sido históricamente de las más caras de España.
Por su parte, el PSOE ha destacado que estas medidas avanzan "camino a la gratuidad", aunque la eliminación total de los peajes requeriría un rescate de la concesión, un proceso más complejo y costoso que aún no se ha materializado.
Escribe tu comentario