# Claves de la semana

La Xunta reserva 52 millones para impulsar la colaboración público-privada en I+D y activa la primera convocatoria

Será publicada a lo largo de este mes, dotada con 4 millones, para comercializar resultados de las investigaciones de hasta 10 proyectos

|

Reunión del Consello de la Xunta.

Será publicada a lo largo de este mes, dotada con 4 millones, para comercializar resultados de las investigaciones de hasta 10 proyectos

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 7 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anticipado que su Ejecutivo reservará 52 millones de euros para ayudas encaminadas a impulsar la colaboración público-privada en el marco de la I+D+i en Galicia con la convicción de que la investigación, la innovación y la ciencia constituyen un pilar fundamental para que la "sociedad mejore".

Con el foco en la transferencia de conocimiento, precisamente, al término de presidir la reunión semanal de su Ejecutivo, el presidente gallego ha confirmado que se activa la primera de las convocatorias previstas en el marco de estas ayudas globales: el programa Ignicia.

Esta medida, uno de los principales instrumentos de la Xunta de Galicia para facilitar la transferencia de conocimiento real de las investigaciones a la sociedad, se desarrolla a través de dos líneas de actuación complementarias: Ignicia Proba de Concepto, la que se lanzará en este mes, e Ignicia Transferencia, que despliega un conjunto de actuaciones especializadas de apoyo como programas de captación y transferencia y personal investigador.

De este modo, el Gobierno gallego convocará la quinta edición del programa Ignicia Proba de Concepto con el objetivo de potenciar la valorización del conocimiento de los centros de I+D+i gallegos, impulsando la creación de nuevas spin-offs y acuerdos de licencias de comercialización de la tecnología generada en Galicia.

La convocatoria irá destinada a los organismos de investigación gallegos, desde las universidades públicas hasta los centros tecnológicos, así como a centros del CSIC en Galicia o fundaciones sanitarias.

A través de esta línea se prevé la selección de entre ocho y 10 proyectos --que se sumarán a los 32 ya apoyados en convocatorias previas-- para comenzar a ejecutarlos en enero de 2026 durante un plazo estimado de dos años.

MÁS PASOS
Pero habrá más pasos para completar la dotación económica anunciada, de forma que la Xunta también prevé financiar la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales que requieran el uso de tecnología o conocimientos desarrollados a partir de actividad investigadora y en los cuales la estrategia de negocio se base en el desarrollo tecnológico.

Esto será posible gracias al programa 'Recuperación excelencia Neotec', previsto para rescatar los proyectos presentados a la línea estatal del Centro para o Desenvolvemento Tecnolóxico e a Innovación (CDTI) y que no alcanzaron financiamiento por esa vía en 2023 e 2024.

También, ha ampliado el presidente de la Xunta, se lanzará a lo largo de este trimestre la nueva convocatoria de Nexos, con la que el Gobierno gallego "fomenta la colaboración entre empresas y centros de conocimiento", ya sean de las universidades, centros tecnológicos o otro tipo de entidad.

Además, el mandatario gallego ha destacado la convocatoria de las unidades mixtas de investigación, un instrumento para el desarrollo de proyectos público-privados mediante grupos mixtos de trabajo entre organismo de investigación y el tejido empresarial.

Rueda también ha trasladado la propuesta 'Vinnovate', enmarcada en la red europea Vanguard Initiative compuesta por 38 regiones, y que busca potenciar una mayor colaboración y presencia europea e internacional de los agentes de la I+D+I gallega mediante la elaboración de proyectos colaborativos interregionales.

BIG DATA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Por otra parte, el Consello de la Xunta ha autorizado la contratación de un servicio destinado a identificar de que forma el uso de tecnologías como el big data y la inteligencia artificial pueden contribuir a mejorar la eficacia de la Administración pública y de los servizos públicos de Galicia.

Así lo ha comunicado el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta celebrado este lunes.

Según el Gobierno autonómico, el objetivo es adaptar y optimizar las posibilidades de disponibilidad, explotación y accesibilidad de los datos generados tanto por la propia Administración como por terceros. La aplicación de la analítica avanzada permitirá conocer como se están utilizando los datos actualmente, hacer predicciones o identificar procedimientos más eficaces.

En esta línea, el contrato facilitará la incorporación de casos de uso tanto sectoriales como transversales, con el fin de aprovechar el potencial de estas tecnologías en distintos ámbitos de los servicios públicos y en el propio funcionamiento interno de la Administración.

Los casos de uso concretos serán incorporados durante el período de vigencia do contrato. Para la ejecución de esta iniciativa, se contempla un presupuesto estimado de hasta 4,8 millones de euros durante los próximos cuatro años.

Según la Xunta, la utilización de las tecnologías del big data e inteligencia artificial permite mejorar la eficacia de las tramitaciones administrativas y de los servicios públicos porque simplifican los procesos, ahorran tiempo, garantizan la calidad y fiabilidad y proporcionan una atención más personalizada a la ciudadanía.

Además, la gestión avanzada de los datos resuelve dificultades como la dispersión en sistemas aislados, datos no normalizados o con lenguaje, naturaleza o formatos diferentes.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias