La Xunta destaca que Galicia fabrica uno de cada cinco vehículos que se producen en España
El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha destacado en el V Foro de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) que Galicia fabrica uno de cada cinco vehículos que se producen en España y ha reivindicado la "apuesta de la automoción gallega por la innovación" para "afianzar el liderazgo del sector" con el apoyo de la administración autonómica.
Según ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, Corgos ha asegurado que el Gobierno gallego seguirá apoyando un "sector estratégico" en la Comunidad, con una facturación de 13.000 millones de euros y 25.000 empleos.
Asimismo, el responsable de Facenda ha recordado que "en breve" se aprobará un plan director elaborado en colaboración con las empresas y que contempla una hoja de ruta 2025-2027 dotada con más de 230 millones de euros, para apoyar al sector en la doble transición verde y digital.
"Estamos hablando de una nueva línea que potencia tres ejes: la transición al ecosistema de movilidad eléctrica y conectada, la descarbonización de los procesos productivos y logísticos y la adopción de modelos de green factory", ha explicado.
A su vez, ha lamentado que el diseño del PERTE VEC implementado por el Estado no recoja en su totalidad las necesidades reales del sector que pasan, entre otras, "por el apoyo al sector auxiliar para garantizar el empleo local y evitar la deslocalización de empresas".
Durante su participación en la mesa redonda 'Automoción, impulso e innovación de España desde la Administración', en el marco de este Foro, el conselleiro también ha incidido en que Galicia es una voz autorizada para influir y contribuir a los avances del sector del automóvil, en un momento "crucial" para esta industria.
"Queremos que los fabricantes miren a Galicia y nos tengan en cuenta en sus planes de futuro", ha apuntado, recordando que la posición de liderazgo de la Comunidad en este campo ha permitido defender medidas como contar con fondos comunitarios específicos o flexibilizar las normativas y simplificar trámites.
Sobre este punto, ha subrayado que el Gobierno central debe adoptar "con urgencia" medidas de planificación que "atiendan las demandas de los fabricantes, con un Plan Director que responda a los nuevos paradigmas del mercado".
Escribe tu comentario