UFD invierte 4 millones en obras de mejora de la calidad del suministro eléctrico en Santiago
La distribuidora eléctrica de Naturgy, UFD, ha destacado una inversión de unos cuatro millones de euros en Santiago de Compostela en los últimos dos años en diversas actuaciones y mejoras de las instalaciones eléctricas, con el objetivo de aumentar la capacidad de la red de distribución y optimizar la fiabilidad del suministras.
De ello ha informado en un comunicado, en el que destaca que, entre las actuaciones realizadas, UFD ha conectado la subestación de Formarís con la de San Caetano para mejorar la calidad del servicio en Santiago.
En el centro urbano de Santiago, UFD aumentó la capacidad y renovó las líneas subterráneas de media tensión en varias calles de la ciudad, incluyendo el entorno de la Praza de Ultreia, las calles Vedra y Hórreo, así como Canfranc, Alejandro Pérez Lugín y Restollal.
Además, reformó y amplió la potencia del centro de transformación en la calle San Clemente hasta 1.260 kVA, e instaló cinco nuevas salidas de 70 metros cada una para conectar con la red de distribución existente en la zona.
Asimismo, reformó el centro de transformación en la Avenida Cruceiro, aumentando su potencia de 250 kVA a 630 kVA, e instaló cuatro nuevas líneas de salida desde el transformador para conectar con la red aérea existente.
Cada año, la compañía incorpora en su plan de inversiones nuevas actuaciones para reforzar las infraestructuras de suministro eléctrico y mejorar la red de distribución, con especial atención a las zonas rurales. Esto contribuye al desarrollo económico de estos territorios y a la mejora de su calidad de vida.
En este contexto, UFD ha ampliado la potencia de los centros de transformación y las redes de baja tensión asociadas en A Pedra, en la parroquia de Nemenzo, y en A Silvouta, en la parroquia de Villestro.
Además, ha instalado nuevos centros de transformación y se extendieron líneas subterráneas de baja y media tensión en las parroquias de Marantes y Marrozos, así como en las calles Baleixas, Xubrís y Pedrosiño.
Para el delegado de UFD en la provincia de A Coruña, Emilio Castro, la inversión realizada en Santiago de Compostela es una muestra más del compromiso de la compañía con el desarrollo energético de la ciudad.
Así, ha señalado que las actuaciones llevadas a cabo permitirán aumentar la capacidad de la red de distribución, mejorar la fiabilidad del suministro eléctrico y reducir los tiempos de respuesta ante cualquier incidencia.
Castro también ha destacado la importancia de la colaboración con las administraciones para mantener el ritmo de inversión y seguir mejorando la calidad del suministro eléctrico en Santiago.
PRESENCIA DE UFD EN A CORUÑA Y EN GALICIA
La distribuidora eléctrica de Naturgy, gestiona en la provincia de A Coruña cerca de 24.500 kilómetros de red de baja y media tensión, cerca de 10.300 centros de transformación y da servicio a 731.000 puntos de suministro.
En Galicia, da servicio a casi 1,6 millones de puntos de suministro en 286 municipios de las cuatro provincias gallegas, a través de una red de más de 61.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión.
Además, ha destacado que invirtió 206 millones en 2024 en la digitalización y mejora de su red e infraestructuras en Galicia y que, solo en los últimos cinco años, la inversión de UFD ha alcanzado los 800 millones de euros para reforzar sus infraestructuras en Galicia, con el foco puesto en la mejora de la calidad de servicio a sus clientes.
Escribe tu comentario