Xunta avanza en la convocatoria de ayudas para atraer a jóvenes al rural que contemplarán los planes de mejora
La Xunta de Galicia convocará en breve nuevas ayudas para seguir fomentando la incorporación de jóvenes al rural que contemplarán, además, los planes de mejora vinculados.
De esta forma, tal y como explican en un comunicado, se dará prioridad a los jóvenes que soliciten incorporación o que, teniendo ayuda ya aprobada, no dispongan por el momento de plan de mejora, para que así puedan sacar adelante su proyecto.
La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha realizado este anuncio este martes en su visita a la ganadería Ramas SC de Trazo (A Coruña), en la que ha estado acompañada por la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo; y por la alcaldesa de la localidad, Josefina Suárez.
En este acto, la conselleira ha explicado que en la última convocatoria de las aportaciones para fomentar el recambio generacional en el campo, se aprobaron todas las solicitudes presentadas por jóvenes (302 en total).
Con todo, ha señalado, en algún caso no se pudo aprobar el plan de mejora asociado a la incorporación, algo que se contemplará en esta nueva convocatoria este año.
"DAR OPORTUNIDADES A LOS JÓVENES"
En esta misma línea, María José Gómez ha trasladado que se trata de "dar oportunidades a los jóvenes", en el marco del plan de recambio que impulsa la Consellería y que se apoya también en medidas como el Banco de Explotaciones, que se está ultimando, o los programas de tutorización, para acompañar a los jóvenes en su proyecto.
Sobre esto, la titular de Medio Rural ha destacado que la Xunta asume con fondos propios el 28% de la financiación de los planes de mejora.
En el contexto de esta visita, la conselleira ha recordado algunos datos significativos de la última convocatoria (de 2024), cuya resolución se ha publicado recientemente en el Diario Oficial de Galicia (DOG) "para ilustrar la importancia de estas ayudas para el agro gallego".
Así, ha remarcado que se apoyará la mejora de hasta 370 explotaciones y la incorporación de 320 jóvenes (menores de 40 años) y de 133 nuevos agricultores (de entre 41 y 55 años de edad).
Con respecto al histórico de estas subvenciones, Gómez ha recordado que en el periodo 2016-2024 se han aprobado más de 9.000 expedientes, por un importe que supera los 369 millones de euros.
Se ha comprometido, por último, a seguir trabajando para "continuar implementando estos recursos en el rural de Galicia".
Escribe tu comentario