# Claves de la semana

La Federación Galega de Fútbol del inhabilitado Louzán guarda silencio por ahora con Rubiales, que podría tener las horas contadas

Pese a que otras federaciones territoriales se han pronunciado al respecto, desde la RFGF mantienen una posición de perfil, sabedores de que la figura de Rafael Louzán tampoco debe someterse a mucho escrutinio.


|

Louzan rubiales
Foto: RFGF

 

El beso no consentido de Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, a la jugadora Jenni Hermoso ha robado todos los focos al excelso campeonato que jugaron las futbolistas del combinado nacional y con el que consiguieron conquistar el cetro mundial. El caso ha llegado hasta las más altas esferas del fútbol internacional, como la apertura del expediente disciplinario por parte de la FIFA, y de la política española, donde hasta el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo no sentirse cómodo con la figura de Rubiales después de las tibias disculpas que ofreció. 

 

"La Comisión Disciplinaria de la FIFA informó este viernes a Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol, que abre un expediente disciplinario en su contra por los hechos ocurridos durante la final de la Copa Mundial Femenina del 20 de agosto de 2023", informan en un comunicado, arrinconando todavía más a Rubiales. Ahora, muchas federaciones territoriales comienzan a pronunciarse y dar la espalda al presidente de la RFEF, pero en el caso de la federación gallega por ahora el silencio es absoluto.

 

SILENCIO Y PRESIONES

El organismo que preside Rafael Louzán, que estuvo el domingo viendo la final en Poio y que ayer participó en los actos por el centenario del Celta de Vigo, mantiene por ahora una posición de perfil, al contrario que otras, como la vasca, que ya anunció que no acudirá a la asamblea convocada por el presidente donde ofrecerá las explicaciones a sus homólogos territoriales, que ahora mismo se debaten entre pedir el cese a Rubiales en el encuentro de mañana y que una gestora se haga cargo provisionalmente de la RFEF. 

 

 

La propia afectada pidió ayer mismo, a través de un comunicado difundido por el sindicato FUTPRO, "medidas ejemplares" contra Rubiales, al tiempo que indican que esto es "necesario para seguir avanzando en la lucha por la igualdad, una lucha que nuestras jugadoras han liderado con determinación, llevándonos a la posición en la que nos encontramos hoy".

 

El goteo de presiones para la dimisión de Rubiales ha sido constante en las últimas horas, y desde el Consejo Superior de Deportes pueden tener la última palabra si el mandatario no se decide a dar el paso y eleva el caso al Tribunal de Arbitraje Deportivo, que puede inhabilitar a Rubiales hasta 15 años. 

 

¿POR QUÉ AHORA Y NO ANTES?

Con todo, sorprende que la silla de Rubiales se tambalee ahora y no cuando, por ejemplo, las comisiones millonarias que cobró en su día por llevar la Supercopa de España a Arabia Saudí y las denuncias presentadas ante Anticorrupción por la gestión del todavía presidente del fútbol nacional. Otros casos, como el 'Caso Fuenlabrada' y las escuchas telefónicas publicadas posteriormente sobre cómo se gestionó este episodio que acabó con el descenso del Deportivo a Segunda B -ahora Primera RFEF- son otros asuntos que llevan persiguiendo a Rubiales muchos años. 

 

 

 

Aún así, Louzán siempre se ha mantenido leal a su figura. En gran medida, porque al presidente de la federación gallega tampoco le beneficia mucho levantar la voz, ya que la suya también es una figura muy cuestionada. El expresidente de la Deputación de Pontevedra fue condenado a siete años de inhabilitación por prevaricación en una pieza separada de la 'Operación Patos' y en la actualidad incumple los propios estatutos de la RFGF.

 

Rubiales con louzan
Foto: RFGF

 

En su día, y consultados por este diario, ni la Xunta de Galicia, ni el CSD, ni la RFEF, dieron pasos para que Louzán dejase su puesto, agarrándose al hecho de que la sentencia, contra la que cabe recursos al Supremo, no es firme todavía. En mayo de 2022, la Audiencia Provincial de Pontevedra estimó parcialmente el recurso de Louzán, por lo que lo absolvió del delito de fraude, por el que fue condenado a dos años de cárcel, pero no levantó su inhabilitación. 

 

 

Hasta la fecha, Louzán no ha perdido poder ni ha sido cuestionado en una federación en la que maneja millones de euros procedentes en gran parte de fondos públicos. No solo eso, sino que el año pasado fue elegido para presidir la Segunda RFEF, la cuarta categoría del fútbol nacional. 

 

 

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias