Nuevas normas para la clasificación al mundial de fútbol en Europa
Los dirigentes de las federaciones europeas mueven ficha para darle más importancia a la Liga de Naciones en detrimento de los grupos clasificatorios al mundial que tendrán menos componentes y por lo tanto menos partidos.

Jugar una Copa del Mundo de fútbol requiere un peaje: la clasificación (excepto para los países anfitriones). Esto se traduce en la disputa de partidos de clasificación que, para las selecciones europeas (las que obtienen más plazas) suele ser largo y, en ocasiones, pesado.
Por eso, y ya que el Mundial del 2026 será el primero con más equipos, UEFA ha anunciado cambios en las eliminatorias de clasificación.
De este modo, los torneos de clasificación tendrán menos partidos al repartirse el medio centenar de naciones europeas en grupos de 4 o 5 combinados. Los ganadores de los 12 grupos se clasificarán directamente para el Mundial 2026 y la Eurocopa 2028, así como los mejores segundos. El resto de segundos de cada zona disputarán un repechaje contra equipos clasificados a través de la Liga de Naciones.
De este modo, la UEFA quiere conseguir reducir la cantidad de partidos y sumar una ventana de amistosos con selecciones de otras confederaciones.
Escribe tu comentario