Abanca y Afundación presentan en Vigo una exposición inmersiva para mejorar la cultura financiera de los ciudadanos
La entidad financiera Abanca y su Obra Social Afundación han presentado este jueves en Vigo una exposición interactiva que tiene por objetivo mejorar la cultura financiera de la sociedad.
Bajo el nombre de 'Ítaca. Un viaje por la educación financiera', se trata de una muestra "inmersiva pionera en España" que utiliza los personajes y las situaciones de la Odisea de Homero como metáforas de los retos financieros a los que se pueden enfrentar los ciudadanos a lo largo de su vida.
La idea es abordar de forma atractiva y para todos los públicos los conocimientos, las actitudes y los comportamientos necesarios para avanzar hacia un mayor bienestar financiero.
Fue el director general de Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Comunicación de Abanca y presidente de Afundación, Miguel Ángel Escotet, el encargado de presentar esta iniciativa, que se lleva a cabo en la sala de exposiciones del Teatro Afundación de Vigo.
"Con este proyecto cumplimos con nuestro objetivo de ayudar a cuidar la salud financiera de las personas que conformar la sociedad para la que trabajamos, atendiendo a nuestra vocación transformadora, que ejercemos a través de nuestra acción educativa, social y cultural con el gran objetivo de promover el desarrollo integral de la sociedad gallega, dentro y fuera de Galicia", ha reivindicado.
Según ha dicho, entre los objetivos de este proyecto están el de promover la cultura financiera a través de una experiencia lúdica, el de impulsar una actitud positiva en la gestión del dinero, el de proporcionar herramientas para afrontar desafíos que se encontrarán los ciudadanos al perseguir una mejor salud financiera o el de poner atención en la economía conductual y cómo las emociones son determinantes a la hora de tomar decisiones financieras, entre otros.
La comisaria de la exposición y coordinadora adjunta de Educación Superior de Afundación, Carlota Sánchez-Montaña Puga, ha explicado que la exposición "es una apuesta por desarrollar una actitud positiva hacia la gestión del dinero y para ello proporciona herramientas y conocimientos sobre conceptos como la inflación, las deudas, los imprevistos, las ganancias, las pérdidas, los gastos o los ciberriesgos".
Ha sido ella precisamente la encargada de mostrar a los presentes la exposición, invitando a interactuar con los distintos juegos disponibles para conocer más sobre finanzas.
El proyecto se enmarca en la colaboración del banco con CECA y la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) para la promoción de la educación financiera, y amplía el alcance del programa desarrollado por el banco y Afundación en esta área, que el año pasado contó con 202.492 participantes.
EXPOSICIÓN, VISITAS Y HORARIOS
Según han destacado, la exposición está organizada en siete módulos o secciones, cada uno centrado en un concepto financiero. El viaje está protagonizado por Ulises, símbolo de inteligencia y estrategia en la mitología griega, que deberá superar obstáculos, gestionar riesgos y tomar decisiones clave para regresar a Ítaca.
En la muestra, estas situaciones sirven como conexión con los retos financieros que los ciudadanos tienen que afrontar a lo largo de su vida: la importancia de marcar el rumbo hacia metas financieras, gestionar riesgos como la inflación o las dificultades económicas que puedan surgir, la importancia de evaluar la situación financiera propia y ajustar las estrategias para maximizar los resultados y minimizar las pérdidas, entre otras.
El proyecto también aborda la importancia de la economía conductual, explorando cómo las emociones y las direcciones psicológicas influyen en las decisiones financieras. En el ágora financiera, personajes como Atenea, Calipso o Penélope ayudan a los visitantes a identificar estos factores y a mejorar su toma de decisiones económicas.
En cuanto a horarios, la exposición estará abierta en la sala de exposiciones del Teatro Afundación de Vigo hasta el 30 de junio, de lunes a viernes de 17.30 a 19.00 horas, mientras que los sábados abrirá de 11.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.30 horas. Permanecerá cerrada los domingos y festivos.
Habrá visitas guiadas para el público general y también un programa específico de visitas para escolares con una actividad educativa asociada, que se podrá gestionar a través de la web de Afundación. Está previsto que, tras su visita a Vigo, la exposición llegue a otras ciudades.
Escribe tu comentario