# Claves de la semana

López Campos sitúa la protección del patrimonio histórico como una de las prioridades de la Xunta de Galicia

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha subrayado este miércoles que la protección del patrimonio histórico es una de las prioridades de la Xunta, que busca garantizar "un desarrollo urbanístico respetuoso y sostenible".

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, en unas jornadas en Santiago sobre patrimonio histórico y urbanismo.

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha subrayado este miércoles que la protección del patrimonio histórico es una de las prioridades de la Xunta, que busca garantizar "un desarrollo urbanístico respetuoso y sostenible".

Así lo ha trasladado durante su intervención en la inauguración de las jornadas 'Protección do patrimonio histórico e a súa conexión co urbanismo', organizadas por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en colaboración con la Xunta.

"Tenemos claro que el valioso patrimonio con el que contamos es un legado a proteger y conservar en justa deuda con nuestros antepasados, y en un compromiso inquebrantable con las generaciones futuras, porque estos bienes son indisociables a nuestra identidad cultural", ha subrayado el conselleiro.

Según ha recalcado, es necesario poner estos valores "en el centro" a la hora de acometer cualquier intervención de desarrollo urbanístico, y ha abogado porque las actuaciones busquen "un equilibrio justo con el normal y razonable crecimiento de los entornos de los que forman parte".

En ese sentido, ha puesto en valor las políticas de la Xunta para mantener los bienes patrimoniales como "indiscutible elemento de cohesión territorial". "Se trata de satisfacer las necesidades de la generación y la sociedad presente, sin dañar el valioso e imprescindible legado de las pasadas, y sin comprometer la herencia y capacidades de las futuras", ha recalcado.

Al respecto, ha explico que esas políticas contemplan la salvaguardia de grandes monumentos históricos, entre los que están los grandes templos (al amparo del Plan de Catedrales, dotado con 38 millones de euros) y otros bienes situados en diferentes puntos de Galicia.

Así ha recordado las 130 intervenciones arquitectónicas realizadas el año pasado sobre 81 bienes, con una cuantía de casi 13 millones de euros; también ha incidido en que Galicia cuenta ya con cuatro declaraciones de Patrimonio Mundial (la ciudad histórica de Santiago, el Camino, la muralla de Lugo y la Torre de Hércules), a las que se podría sumar en 2026 la Ribeira Sacra.

DÍA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
Por otra parte, el conselleiro ha visitado este miércoles el colegio Ortigueira en Vedra (A Coruña), con motivo de los actos desarrollados para celebrar el Día del Libro Infantil y Juvenil. Allí, el responsable autonómico de Cultura ha subrayado que la creación literaria en gallego es "clave" para aumnetar el número de nuevos lectores y hablantes de esta lengua.

López Campos ha destacado la "enorme calidad" de los autores y autoras en gallego, y ha puesto ejemplos como Rosalía Morlán, Eva Mejuto, Paula Carballeira, Xabier Queipo o Ledicia Costas, reconocida este mismo miércoles con el Premio El Barco de Vapor (y galardonada en numerosas ocasiones por sus obras dirigidas al público más joven).

"La calidad de las obras de estas autoras y autores hace país, y hace que más de los nuestros se animen a leer en nuestro idioma", ha proclamado.

En su visita a Vedra, el conselleiro ha puesto en valor el Plan de Dinamización da lectura que la Xunta va a poner en marcha, y que recoge las líneas estratégicas hasta 2029 para incrementar los hábitos lectores en Galicia.

Asimismo, ha celebrado que la comunidad gallega está por encima de la media nacional en número de lectores, y también ha destacado que es un "referente cultural" en todas sus disciplinas artísticas, con reconocimientos nacionales a escritores, ilustradores o cineastas.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias