A Coruña solicita a la Xunta que la ciudad sea declarada zona de mercado residencial tensionado
La declaración anunciada por Inés Rey busca hacer frente a la subida del coste de pisos.
El Ayuntamiento de A Coruña ha solicitado a la Xunta la declaración de zona de mercado residencial tensionado en la ciudad como medida, según ha expuesto la alcaldesa, Inés Rey, para hacer frente a la subida del coste de pisos. El plan de actuaciones formulado por el gobierno local establece como objetivo a 20 años sumar 13.024 nuevas viviendas públicas.
"Buscamos reforzar el paquete de acciones que tenemos ya en marcha para hacerle frente a la subida de los costos de la vivienda en el término municipal, que están dificultando el acceso a esta a muchas coruñesas y coruñeses", ha expuesto la regidora.
La adopción de esta medida se aprobó este viernes en la Junta de Gobierno Local, después de que los estudios técnicos encargados por el Ayuntamiento constataran que A Coruña cumple con los dos criterios específicos que marca la Ley para poder solicitar la declaración.
"El primero, que el costo de la hipoteca o alquiler y los gastos derivados de la vivienda superen el 30% de la renta media de los hogares y, el segundo, que el precio de la compra o del alquiler experimentara, en los últimos cinco años, un crecimiento un 3% superior al del IPC", especificó el edil de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda, Francisco Díaz Gallego.
Además, indicó que en A Coruña se dan ambos criterios en un 50% de los distritos y en un 70% de las secciones censales. A Coruña cuenta, a día de hoy, con un parque residencial de 873 viviendas públicas, de las que 450 son municipales y 423 autonómicas, un dato en el que demandó a la Xunta mayor inversión en esta materia.
Díaz Gallego expuso también que la ciudad tiene un parque de vivienda pública de 0,35 viviendas por cada 100 habitantes. El promedio español es de 1,3, y el promedio europeo de 3,2. "Estamos, pues, muy lejos de las necesidades reales de la ciudad, para llegar al promedio europeo necesitaríamos 7.200 viviendas más, pero en los últimos 15 años la Xunta sólo edificó 40", lamentó.
Escribe tu comentario