Unos "falsos profesionales" del mundo del vino pueden ir a la cárcel por estafar 160.000 euros en A Coruña
El juicio fue suspendido a petición de la defensa de uno de los procesados
Entre los afectados está un local de Oleiros de donde los investigados se llevaron varios pagarés por valor de decenas de miles de euros.
Para los procesados se piden penas de nueve y cuatro años de prisión porque "simularon la compraventa de una bodega y un viñedo para la explotación vinícola".
Fiscalía pide penas de nueve y cuatro años de cárcel, respectivamente, para un hombre y una mujer acusados de estafar más de 160.000 euros haciéndose pasar por profesionales del sector de vinos, según recoge el escrito de calificación fiscal.
El juicio fijado para este martes en la sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña fue suspendido a petición de la defensa de uno de los procesados.
Según relata Ministerio Público, la pareja actuaba "conjuntamente con ánimo fraudulento", haciéndose pasar uno de ellos por "representante de una empresa vinícola y futuro empresario bodeguero".
Ambos, explica, suscribieron el 20 de julio de 2016 un contrato de inversión y colaboración con una de las víctimas "cuyo objetivo era la rápida obtención de beneficios con la venta de palets de vino". El perjudicado entregó 34.960 euros y acordó con los procesados sucesivas aportaciones.
"Para reforzar la creencia de que había sido una inversión fructífera", continúa Fiscalía, el procesado entregó al hombre en julio de 2017 un pagaré de 24.000 euros "que nunca fue abonado". El mismo "había sido sustraído de unas oficinas" de un restaurante de Oleiros (A Coruña), de donde se había llevado "al menos otros tres pagarés".
Los acusados repitieron esta operación con otras víctimas y "simularon la compraventa de una bodega y un viñedo para la explotación vinícola".
Para el Ministerio Fiscal estos hechos son constitutivos de un delito de falsedad en documento mercantil, uno continuado de estafa y un delito leve de hurto por los que solicita para el hombre nueve años de prisión. Para la mujer pide cuatro años por cooperación en el delito continuado de estafa.
Escribe tu comentario