Los embalses gallegos repuntan hasta el 41% de su capacidad tras las fuertes lluvias
Además, la pesca no se ha visto afectada por el posible arrastre de cenizas.
La reserva hidráulica de los embalses gallegos han subido en la última semana hasta el 41% de su capacidad, más de tres puntos por encima del 37,7% de siete días antes. La lluvia y el viento del temporal 'Ana' han inundado Galicia, mientras que su pesca no se ha visto afectada por el posible arrastre de cenizas.
De este modo, los embalses de Miño-Sil pasa del 37,4% de la semana pasada al 38,7% de esta semana, según datos del Ministerio de Medio Ambiente hecho públicos este martes. Así, sube en 40 hectómetros cúbicos hasta 1.173, todavía muy por debajo de la situación el año anterior (1.479) y la media de los últimos diez años (1.709).
En lo tocante a los embalses de Galicia Costa, el incremento es de más de cinco puntos hasta el 43,4% (era del 38% la semana pasada). Cuenta con 297 hectómetros cúbicos, 37 más que siete días antes. También lejos de la situación del año anterior (346) y de la media de la última década (410).
Con todo, según las fuentes consultadas por Europa Press, si en la demarcación de Miño-Sil se tuviesen en cuenta solo los embalses de Galicia (sin los de Castilla y León) la reserva sería mayor, del 41,5%. En cambio, en lo tocante a Galicia Costa, la reserva es algo menor (42,9%), puesto que las cifras del Ministerio no tienen en cuenta todos los embalses.
La reserva hidráulica se encuentra al 36,5 por ciento de su capacidad total en España tras crecer tibiamente, 29 hectómetros cúbicos, lo que representa un 0,1 por ciento, según datos del Ministerio, que señala que en la actualidad los embalses albergan 20.475 hectómetros cúbicos.
La pesca se libra de la ceniza
Si bien el temporal ayudó parcialmente a paliar la tremenda sequía que Galicia estaba sufriendo, también trajo consigo el peligro de que las cenizas de los pasados incendios, arrastradas por el viento y la lluvia, inundasen grandes masas de agua, afectando considerablemente al sector pesquero. Sin embargo, las cofradías de pescadores no han detectado, al menos "de momento", incidencias sobre los bancos marisqueros y a la pesca, aunque afirman continuar vigilantes, especialmente en la zona de las rías pontevedresas.
Tras el paso de la borrasca 'Ana' este domingo por Galicia, técnicos de Mar continúan desarrollando inspecciones este martes, centradas en las desembocadura de los ríos Miño y Verdugo y zonas de Baiona y Arcade, al sur de Pontevedra, para evitar desprendimientos y la llegada masiva de cenizas a las rías.
Escribe tu comentario