Los Empresarios de Ourense ven "una grave deslealtad" la candidatura de Arias a la CEG
Acusan a la Confederación de Empresarios de A Coruña de romper "el consenso" entre las entidades de las cuatro provincias.
La Confederación de Empresarios de Ourense ha calificado como "una grave deslealtad" la candidatura de Antón Arias a la presidencia de la patronal gallega impulsada por la Confederación de Empresarios de A Coruña, a la que acusan de romper "el consenso" entre la entidades de las cuatro provincias de "no presentar un candidato" que no contase con el apoyo de todas.
Así, a través de un comunicado emitido este viernes, la CEO ha indicado que Arias no contará con su apoyo, una postura que espera que también tomen sus homólogos de Pontevedra y Lugo "en virtud del acuerdo adoptado", ya que "ambas habían aceptado pactar un aplazamiento de las elecciones" de no encontrar un candidato "de consenso".
De este modo, cree que la decisión adoptada por la Confederación de Empresarios de A Coruña de postular a Arias a la presidencia de la CEG "rompe el acuerdo adoptado" en una reunión celebrada el pasado martes en la que representantes de las cuatro patronales provinciales pactaron un documento en el que se comprometieron a no presentar "un candidato que no contara con el consenso de las cuatro Confederaciones provinciales".
"La CEO considera que, fracturada la confianza, las consecuencias de esta decisión pueden poner en grave peligro la viabilidad económica de la CEG al proyectar, una vez más, una imagen de ruptura, ya que las entidades financieras a las que la CEG está acudiendo en busca de ayuda para superar las imperiosas necesidades económicas, solicitan a sus dirigentes un escenario de unidad como requisito imprescindible para conceder la ayuda financiera solicitada", reza el comunicado de los empresarios oruensanos.
Así, ha mostrado su confianza en que el candidato "reconsidere su decisión en aras de poder salvar a la organización de unas consecuencias que podrían ser dramáticas y definitivas en la supervivencia de la CEG".
Escribe tu comentario