La Xunta y la USC respaldan la prueba que sustituirá a la selectividad
Consideran que "evitará" someter a los alumnos a dos evaluaciones.
El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, y el rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Juan Viaño, han mostrado este viernes su respaldo a la prueba que sustituirá a la actual selectividad, considerando que "evitará" someter a los alumnos a dos evaluaciones.
El titular de Educación ha destacado que la nueva prueba a la que tendrán que someterse los alumnos al terminar el Bachillerato "va a posibilitar un entendimiento" entre el Ministerio de Educación y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
"Estamos hablando de una prueba que de algún modo sirva para el conjunto del Estado y en la que participarán las universidades en su diseño", ha explicado el conselleiro antes de precisar que, en el caso autonómico, además, la "Xunta, junto con las universidades, diseñarán el modelo específico" para Galicia.
Por su parte, el rector de la USC ha reconocido que "existía" una "preocupación", que "ya no existe", de las universidades porque "el paso de las antiguas Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) supusiera la participación de las universidades".
"Siempre pedimos la participación de la universidad en esas pruebas para evitar que hubiese que someter a los alumnos a dos pruebas de acceso a la universidad y creo que esto va por el buen camino", ha señalado.
LOS DECANOS DE MEDICINA QUIEREN SU PROPIA PRUEBA
En cambio, varios decanos de medicina han propuesto estudiar la posibilidad de realizar una prueba específica de acceso a esta carrera, algo que el rector ha considerado que "podría tener un sentido" siempre que sea a nivel nacional.
"En todo caso, en este momento, el acceso a la Facultad de Medicina está siendo de una forma natural por las notas de selectividad y es cuestión de valorar, pero no creo que sea fundamental".
Por su parte, el conselleiro ha asegurado que la Xunta respeta "la autonomía" de las universidades en esta cuestión, que "tienen las facultades de, sí así lo desean, poder hacer pruebas específicas para carreras específicas".
Escribe tu comentario