Unas mil personas se concentran pidiendo justicia para la camarera asesinada en Ferrol
La concentración se ha realizado justo enfrente del local donde trabajaba la camarera asesinada, que presentaba en su acera varios cirios encendidos, además de claveles y rosas.
Alrededor de mil personas se concentraron este martes en el barrio ferrolano de Caranza, mostrando su repulsa y pidiendo justicia tras el asesinato de una camarera en un bar de la zona.
Los vecinos han secundando cinco minutos de silencio convocados por la Asociación de Vecinos de Caranza y por otras entidades sociales, culturales, educativas y deportivas en solidaridad con la familia de Marta Sequeiro, de 43 años, cuyo cuerpo sin vida fue localizado a primera hora de la mañana de este lunes en el local de hostelería en el que trabajaba.
La concentración se ha realizado justo enfrente del local, que presentaba en su acera varios cirios encendidos, además de claveles y rosas. En esta movilización también se han dato cita representantes de los grupos municipales del Partido Popular, Ferrol en Común, PSOE y BNG en el Ayuntamiento de Ferrol, que han portado una pancarta con la inscripción 'Exigimos Justicia para Marta'.
Al termino de la concentración, el alcalde, Jorge Suárez (FeC), ha asegurado que este "es un día de profunda consternación y dolor en la ciudad de Ferrol" y ha solicitado que "la Justicia caiga sobre el culpable con todo su peso".
Al mismo tiempo, ha enviado "un mensaje de condolencia a los familiares y amigos" de la víctima, que están "viviendo momentos muy duros", y se ha puesto a su disposición. Paralelamente, ha agradecido "todo el apoyo vecinal" a la familia de la mujer asesinada.
Mientras tenía lugar esta concentración, los restos mortales de la mujer fallecida partían del Tanatorio Artabría, en donde han sido velados en las últimas horas por familiares y amigos, en dirección al Cementerio Municipal de Catabois, en donde han recibido sepultura.
El cliente detenido por su presunta implicación en el caso pasará este miércoles a disposición judicial.
Escribe tu comentario